


Por supuesto no podía faltar tampoco el bolso más emblemático de la creadora francesa, el Cabas Pailletes.
Por otro lado, si la idea es evocar el espíritu de la frangancia, yo, sin olerlos, y atendiedo sólo a estas fotos me compraría antes Ange ou Démon que Insolence.
Como consumidora, sé que un perfume no va a hacer que me parezca a una modelo, sea quien sea, pero antes quiero esa melena, esos labios, esas cejas, ser tan naturalmente sensual como parece ser Marie de Villepin, que tener la fama, los Oscars y el bronceado de la Swank, ya que más allá de que ella es la prota, el anuncio de Guerlain no me dice nada. Además, la melena de muñeca Barbie toda para ella.
Claro, que luego siempre me puede el lado práctico, y elegiría el perfume que mejor huela. Aún así, lo dicho, decepcionante Swank, y prometedora Marie ¿no?
Para fans, si hacéis click para ver todas las fotos, en las de los chicos ha añadido los anuncios de la línea de ropa interior de Dolce & Gabbana protagonizados por algunos de los jugadores de la selección italiana de fútbol. Pero esto ya, es casi fetiche. O vicio ;)
JESÚS DEL POZO
Fue el encargado de inaugurar la Pasarela Gaudí Novias 2007.
Fiel a su estilo sus propuestas fueron actuales y románticas al mismo tiempo. A mí, en conjunto, ha sido la colección que más me ha gustado de las que subo en este post. He leído en EL PAIS, la nota venía de la Agencia EFE, que ha sido una colección para jovencitas. No estoy de acuerdo, sí es cierto que es una colección para una mujer joven pero, vaya, no me cuesta imaginarme a mujeres de treinta y tantos con uno de estos vestidos.
Me gusta mucho el vestido de la izquierda, muy actual, aunque prefiero el derecha. Romántico, femenino, clásico y elegante, consigue el toque de modernidad con la tela y las diferentes capas. Además el escote en v favorece a casi todas.
Lo que más me gusta es la sencillez sin renunciar al aspecto de traje de novia. El resultado final es sobrio y elegante. Muchos vestidos ajustados al talle y con gran volumen en la falda. Los veo más para bodas en iglesias que para bodas en un juzgado, pero bueno, según te montes la boda y dónde la celebres pueden tener su punto en una ceremonia civil. Aunque prefiero los trajes cortos para este tipo de celebraciones.
En este caso prefiero el vetido de la izquierda, me gusta mucho el escote. El vestido perfecto para novias que sin renunciar a la tradición prefieren un estilo sencillo antes que barroco. El derecha es que no lo veo, quizá de otro color y como traje de noche...pero para novia no lo veo.
Junto con el juego de volúmenes y las asimetrías, marcas distintivas de Jesús del Pozo, la mezcla de tejidos como seda, mikado y organiza con otros más rústicos ayuda a conseguir un estilo actual. Demostrando, con mucha elegancia, que no hace falta recurrir a los vestidos de fiesta para conseguir vestir a una novia actual, dentro del estilo clásico. Y lo mismo al revés, la coleccion de Jesús del Pozo es perfecta para novias clásicas que no quieran resultar rancias.
El abrigo es imprescindible para novias invernales, y aunque éste no me emociona demasiado, creo que con el rollo albornoz-kimono consigue un look más actualizado que con un abrigo tipo vestido de novia. El vestido de la derecha también me ha gustado mucho.
ROSA CLARÁ
Al contrario que el periodista de la Agencia EFE creo que, aunque es cierto que la colección de Rosa Clará es muy glamorosa, no es muy de novia. Parecía más una colección de trajes de noche que una colección de trajes nupciales. No me va el rollo fiesta para las bodas, ni en novias ni en invitadas. Vale que luego hay banquete, y baile si es de noche, pero soy maniática con estas cosas, y creo que el banquete es para celebrar un matrimonio, sea por el rito que sea, y hay cosas que deben limitarse a cotillones y pasos de ecuador. Además la etiqueta es la etiqueta y chaqué con traje de fiesta (que no es sinónimo de largo) no pega. A mí no me pega.
Los que más me han gustado han sido los vestidos tipo vestal griega, especialmente el de la izquierda. Me ha encantado. Es uno de mis estilos favoritos para trajes de novias. Sencillo y femenino, si llevas un recogido tipo Grecia Clásica también puedes conseguir un resultado sensual y atractivo. Aunque también estos dos vestidos te arreglan una fiesta.
El vestido de la izquierda es muy del estilo del de Inés Sastre el día de su boda y, aunque me gustó más el de Inés, que era de Alberta Ferretti, este no está mal. Desde luego no es mi estilo, pero para las novias más románticas supongo que es una buena opción. El segundo, con escote palabra de honor y con apliques florales en la parte de abajo de la falda, también es una opción para románticas, menos ñoña que la anterior. Mola para una boda en el campo. Y el tercero es perfecto para mujeres que quieren algo joven, actual y para las que la fiesta es lo primero. Si quieres dar el puntazo que sea a lo grande, no a lo programa de varietés ¿no?
Lo mejor de la colección de Rosa Clará ha sido la variedad de estilos que ha sacado. Si fuera una colección de ropa normal, no nupcial, sería un fallo, en mi opinión, pero, al tratarse de novias, la variedad es un punto a favor.
ANTONIO MIRÓ
La colección de Antonio Miró ha sido práctica y realista. Todas las novias que busquen un estilo actual y sencillo pueden encontrar un traje o, al menos, una idea para su traje en esta colección. Vestidos largos, vestidos cortos, trajes de chaqueta y trajes pantalón. Soluciones para todos los gustos.
No hay escusa, basta con que quieras algo actual, sólo tienes qué pensar qué tipo de boda vas a celebrar para poder decidir qué tipo de traje llevarás. Me encata el conjunto de la izquierda. Boda de mañana en el ayuntamiento de tu ciudad y entre semana. Que tus amigos pidan la mañana libre en el trabajo, a casarse y a celebrarlo con una buena comidad en un local cool. Cero complicaciones.
Los trajes son, además, muy años cincuenta lo que le da un punto sexy y atractivo. El centro de atención está en los escotes, muy favorecedores. Quizá no sea una colección “para jovencitas” pero no sólo se casan las "jovencitas".
Por cierto ¿cuál es la edad en la que una deja de ser "jovencita"? Supongo que cuando empieza a ser adulta. Será por eso que me molesta la palabrita. Me pasa igual con chiquita. Suena tan condescendiente. Nadie dice ese jovencito ni es chiquito para referirse a un tío con los veinte cumplidos. Sonaría pervertido.
MARÍA LLUÏSA RABELL
Sigo con los desfiles. El de María LLuïsa Rabell también ha estado bastante bien. Me han gustado sobre todo los vestidos en los que utiliza texturas que no estamos acostumbrados a ver en trajes de novia, como el vestido de la foto del medio. Muy original.
Del resto del desfile me han gustado los tajes de inspiración clásica modernizados gracias a los tejidos, como los de la fotos de la izquierda y de la derecha. El resto, los de los encajes y los así más modernos no me han convencido tanto. También ha sacado un traje de novia azul. Una buena idea, yo no me casaría de ese color, pero no descarto la idea de dejar el blanco, el beige, el champaigne y todas sus gamas de lado.
JESÚS PEIRÓ
De la colección de Jesús Peiró los trajes que más me han gustado han sido los clásicos vestidos de novia. Y aún así. Como estos dos, tan he-visto-mil-como-éste. Pero bueno son bonitos y elegantes.
El resto de la colección no me ha gustado nada. Muy gala de Telecinco, de cuando salían las Mamachicho y Jesús Gil presentaba un programa desde su jacuzzi rodeado de mujeres en bikini. Feos e historiados.
Las fotos las he sacado de Vogue España y de Moda España.
![]() |
A la izquierda John John Kennedy y Carolyn Bessette Kennedy el día de su boda en 1996 en Georgia, el vestido de ella lo diseñó Narciso Rodríguez. A la derecha, Jacqueline Bouvier Kennedy lanzando el ramo desde las escaleras de la casa de su madre el día de su boda (más fotos) con John Fitzerald Kennedy en 1953 en Newport. |
![]() |
Jacqueline Bouvier Kennedy y John Fitzerald Kennedy el día de su boda. |
![]() |
Grace Kelly y Rainiero de Mónaco el día de su boda (vídeo) civil, previa a la religiosa, el 18 de abril de 1956. |
![]() |
Grace Kelly con una de sus damas de honor. |
![]() |
Audrey Hepburn y Mel Ferrer el día de su boda religiosa celebrada en septiembre de 1954. Ella llevaba un diseño de Balmain. |
![]() |
Audrey Hepburn y Andrea Dotti el día de su boda civil en Suiza en 1969.
Ella llevaba un diseño rosa de Hubert de Givenchy.
|
![]() |
A la izquierda: Ingrid Bergman el día de su boda con Petter Lindstrom. A la derecha Wallis Simpson el día de su boda con el Duque de Windsor. Ambas bodas se celebraron el año 1937. |
![]() |
Frank Sinatra y Mia Farrow el día de su boda en Las Vegas en 1966. |