En cuanto a los links son todos a fotografías (tanto galerías con todas las fotos de la afombra roja, como fotos de algunos detalles de joyas y maquillaje de las asistentes), así que no os dé pereza clickar porque no habrá nada de texto, ni en español ni en idioma extanjero ;)
+++++++++++++++++
Vale, me colé. El negro no es El color de la alfombra roja. Ganó el blanco (en todas sus variantes y similares: crema, beige, etc.) por goleada, pero los vestidos negros fueron espectaculares. Al menos cuatro de ellos

Mary Louis Parker (desconozco el diseñador) espectacular y glamurosa -qué pena el botox-.

Jennifer López de Marchesa, deslumbrante.
J. Lo no tiene punto medio, o acierta de pleno y arrasa, o directamente va hecha un adefesio. Ayer triunfó. No sólo el vestido, las sandalias (de Jimmy Choo) y la cartera (de Roger Vivier) son preciosos, además ella estaba realmente favorecida.
Penélope Cruz de Chanel Alta Costura.
No me gustó el peinado, no entiendo la manía que tiene de dejar que el pelo se le coma la cabeza, pocas veces consigue el equilibrio. La vi guapa pero no me deslumbró, aunque no soy muy fan, porque no la he visto nunca ni estilosa ni elegante. Aún así, ayer estuvo acertada con la elección del traje, pero me sorprendió que fuera tan llamativo. Muchas de las nominadas suelen ir a los Globos de Oro menos puestas que a los Oscar (Gwyneth Paltrow, Reese Wintherspoon, Sofia Coppola), ¿qué se pondrá en la próxima ceremonia de los Oscars si ayer directamente apostó por la Alta Costura Parisina?
++++++++++++++++++
El color blanco es el nuevo negro
Ya sabéis esas frases que gustan tanto en moda. Pero es cierto, muchas de las asistentes fueron de blanco o crudo, o algo parecido.
Ellen Pompeo de Versace.
Volvió a repetir con el color (¿recordáis el Valentino del año pasado?) y acertó. Este año el estilismo es mucho más actual que el de la gala anterior, y menos romántico, pero ella está igual de atractiva. Quizá el moño le haga parecer más de su edad (tiene treinta y tantos), lo que contrasta con el look de veinteañera que luce en la serie.
Drew Barrymore de Dior Couture.
Creo que el vestido es más bien rosa pálido, no estoy segura, puede que sea blanco. Me gustó mucho, no tanto el vestido que me gusta pero no es el vestido tipo túnica griega de mi vida como que estuviera tan guapa. Realmente estaba deslumbrante: el traje le sentaba muy bien, el maquillaje y el recogido le favorecían mucho e iban bien con el vestido, pero lo que más me gustó fue el bolso de madreperla. Quiero uno igual. Precioso, y ella con el guapo subido.+++++++++++
La alfombra roja, en general, se caracterizó este año por un estilo más bien clásico, y por evitar "moderneces". Incluso las que iban actuales, como Reese W., prefirieron no arriesgar demasiado, las estrellas eligieron vestidos bonitos, y maquillajes y peinados que les favorecieran, dejando tendencias, modas y diseñadores fetiche de lado.
Cameron Díaz de Valentino.
Ha sido elegida como una de las peores por la revista People. Y no toda la culpa la tiene el vestido, me juego el cuello que si Nicole Kidman o Reese W hubieran llevado ese vestido no hubieran estado entre los peores looks. El problema es el conjunto: ponerse todo el joyero encima (y eso que las joyas de Cartier que llevaba son preciosas) no es una mala idea si el vestido es más sencillo, y tus manos son bonitas. Y teñirse de negro azabache tampoco lo es si eso no supone edurecer tus rasgos, ya de por sí bastante marcados (Cameron Díaz está buena, es sexy y atractiva, pero nunca ha sido guapa). Tampoco es fina, ni estilosa. A mí me parece vulgar, como Penélope, consiguen estar muy atractivas con ciertos vestidos (recuerdo el kimono de Ungaro que llevo a los Oscars hace unos años, mucho más acorde con su estilo, además de rubia está más guapa), pero nunca elegantes como Naomi Watts o Diane Kruger.
Reese Witherspoon de Nina Ricci.
Tampoco soy fan de su estilo, pero ayer estaba muy bien. Se dejó de ñoñeces, vestidos para debutantes de alta alcurnia, y trajes de mujer de mediana edad, y arriesgó (para ella es un riesgo que no haga todo juego) mezclando colores: vestido amarillo y sandalias rojas. Además ha sabido superar el disgusto que Chanel le dió el año pasado cuando le prestó un vestido que Kirsten Dunst ya había llevado a los Globos de Oro tres años antes, al convertirse en la afortunada que nos ha presentado algo de la primera colección de Olivier Theyskens para Nina Ricci.
Naomi Watts de Gucci.
Elegancia natural, belleza, estilo y gusto. Pocas veces se equivoca al elegir. El vestido es precioso, el peinado muy como lo suele llevar ella, y los pendientes eran una maravilla. El color del traje no le favorece demasiado, pero estaba muy guapa.
++++++++++++++++++++++++++
Pareja: Hubo varias, pero pocas brillaron tanto como estas.
Brad Pitt y Angelina Jolie
Ella iba vestida de Saint John, la firma de moda estadounidense de la que es imagen. Le habían diseñado dos trajes, uno negro y otro gris, y ella eligió el gris. Guapa, elegante, muy clásica y sobria, no le hacía falta mucho para lucir espectacular. Lo consiguió. Estéticamente soy fan de esta pareja, ni Pete y Kate, ni Jude y Sienna, ni Adrien y Elsa, Brad y Angelina son los guapos oficiales, y con bastantes menos aires que otras parejas.
Warren Beatty y Anette Benning
No sé de qué diseñador iban vestidos. El traje blanco de Anette me recuerda al vintange que Laura Ponte llevó a la última fiesta de Telva. Es uno de los vestidos blancos que más me gustó de los que vi, y la pareja me encanta.
Alejandro González Iñarritu y María Hagerman
Se confirma que la mujer del director mejicano es una mujer elegante y con gusto.
++++++++++++++
Siguiendo las modas
Rinko Kikuchi de Chanel.
Fue de las pocas en arriesgar y para la mayoría fracasó, a mí me encató. Seré de las pocas, pero antes me visto como Rinko que como la cursi y hortera de Eva Longoria, por más que sea considerada una de las mujeres más elegantes del Planeta Tierra. Rinko apunta alto, como actriz, y como icono fashion.
Sienna Miller de Marchesa.
No me gustó el vestido, la subo sólo por la trenza. Ya van cinco. A ver quién es la siguiente.
Y finalmente tres menciones especiales:
Una para Ivana Baquero, la niña española también nominda de la que todo el mundo ha pasado porque Pe vende más. La compañía aérea le perdío la maleta y esto es lo que se compró. Por cierto, que vi parte de la gala, y, cuando se nombraron las nomidas a “Mejor Película de habla no inglesa”, “El laberinto del Fauno” recibió ostensiblemente más aplausos que “Volver”.
Otra para Renee Zellweger, que iba vestida con un vintage de Christian Dior. Renee captó la atención de los realizadores de la cadena de retransmitía la ceremonia, porque se le notó un montón que le sentó fatal perder en su categoría. Sus contrincantes eran Meryl Streep (la ganadora) y Anette Benning. Además de otras dos actrices, una de ellas creo que Toni Collette. En fin, Renee, menos botox y más humildad.
Y para acabar, y como la protagonista de la mayor decepción de la velada: Cate Blanchett de Alexander McQueen. Me da igual que es vestido fuera del británico y toda la simpatía que le tengo a la australiana. Estaba de espanto la pobre. Un horror.