
La portada del número de mayo de Vogue hace un guiño al tema elegido este año para la Costume Institute Gala: "La Modelo como Musa". La exposición conmemorativa de estas musas del siglo XX durará desde el 6 de mayo hasta el 9 de agosto. En ella se podrán ver hasta 70 diseños de Alta Costura y prêt-à-porter, editoriales de moda, anuncios y fotos de desfiles y vídeos.

La intención es hacer un repaso de la evolución de las modelos desde Marion Morehouse (la primera modelo en ser conocida por su trabajo), Lisa Fonssagrives (considerada la primera supermodelo), Suzy Parker, Dovima, Sunny Harnett, y Dorian Leigh.



La exposición promete mucho, si una década puede suponer diferencias llamativas entre las tops del momento, imaginad lo que pueden suponer 60 años. Sin embargo, la alfombra roja de la gala no tanto ya que, según leí en Fashionologie hace unas semanas, la crisis también se está dejando notar en el mundo del lujo, y firmas como Versace, Burberry, Roberto Cavalli, Gucci, Yves Saint Laurent, y Alberta Ferrett han rechazado esponsorizar una mesa completa en la cena (una mesa puede costar entre 70.000 y 250.000 dólares, según la importancia de la firma y su relación con Vogue, que es quién invita), y han preferido comprar asientos sueltos (entre 5000 y 10000 dólares). Y aunque Calvin Klein, el Grupo Puig (¿conoceremos entonces al nuevo director creativo de Nina Ricci?), y Tod´s sí van a llenar mesas completas, queda la duda de si las marcas ahorrarán gastos en invitar a famosas (avión, hotel, vestido, maquillaje, peluquería) para que luzcan sus diseños sobre la segunda alfombra roja más importante del año. Yo confío en que las elegidas para acompañar a los diseñadores el próximo 4 de mayo sean, al menos en su mayoría, modelos. Este año el tema de la fiesta lo pide.

En cuanto a la portada de este mes de mayo la verdad es que me ha decepcionado. No sólo por la foto en sí (Steven Meisel puede hacerlo mucho mejor y hay portadas muchísimo más espectaculares que ésta), sino porque a pesar de que algunas top models clásicas -de las que realmente fueron y siguen siendo auténticas musas e iconos-, salen en las páginas interiores de la revista, incluso las más mayores o fallecidas gracias a Natalia Vodianova, esperaba que la portada fuera realmente un homenaje a las modelos que de verdad revolucionaron el mundo de la moda en su momento, y no un resumen de lo mejor de los últimos 10 años en el mundo de las top models, con importantes ausencias como Sasha Pivovarova o Daria Werbowy. E incluso Gemma Ward, de la que no he sido nunca muy fan, aunque es una de las que tiene mejor currículum y más fans entre las top models más recientes.

Desde que empecé con el blog han sido varias las entradas que he dedicado a las modelos, supermodelos y top models. Y en los comentarios de varias de ellas hemos discutido, y he aprendido muchas cosas, sobre sus carreras, campañas, portadas y distintos proyectos profesionales (Amber Valletta está diseñando una colección de moda que se presentará en breve. Y Jacquetta Wheeler es el nuevo fichaje de Gucci.) Cosas como que si por sus trabajos como modelo fuera, Elle MacPherson no podría considerarse una top model, y no sólo si la comparamos con tops como Claudia Schiffer o Naomi Campbell, sino también con otras como Eugenia Silva, . Pero volvemos a lo de siempre, ¿qué significa ser top model? y ¿cuál es la diferencia entre una modelo y una top model? ¿Están en la misma liga Martina Klein y Marina Pérez? ¿Cuál de las dos es la más famosa?

Según Karl Lagerfeld, a la hora de convertirse en una supermodel (o top model), no hay justicia. Esto lo dice con golpe en la mesa incluido. La modelo Sigrid Agren lo entrevistó para Interview durante la Semana de la Moda de París. En las dos últimas preguntas:
Sigrid Agren: ¿Qué consejo me darías para convertirme en una supermodelo?
Karl Lagerfeld: Eso es muy difícil. No soy una chica, pero para una supermodelo mi consejo es (golpe en la mesa con la mano) no hay justicia. No se trata de que quieras ser una supermodelo, o de que tu madre piense que eres cien veces mejor que Claudia Schiffer. Puedes ser una modelo como tú, muy elegante y chic, o puedes convertirte en una especie de relaciones públicas publicitaria (¿?) como Heidi Klum. Puedes hacer lo que quieras, aunque no está a tu elección. ¿Quieres saber cuál es el verdadero secreto?
Sigrid Agren: Dime.
Karl Lagerfeld: No se trata de ser perfecta. Lo que una necesita es una cara que la gente pueda identificar en un segundo. Por eso las chicas que eran famosas en los noventa pueden trabajar todavía para publicidad. La gente conoce sus caras. Esa rubita rusa Sasha (Pivovarova) tiene una cara que la gente puede recordar inmediatamente, en cambio con otras modelos de hoy en día la gente piesa ¿es esta o aquella? Es muy difícil, como ves no hay consejo porque hay circunstancias muy diferentes. Depende de lo que estás dispuesta a dar, el tipo de vida que llevas, que puede resultar excitante o decepcionante... No puedes acusar a nadie por no haber hecho lo suficiente para ayudarte, porque, aparte de ti misma, no hay nada que nadie pueda hacer. La naturaleza te tiene que haber dado lo necesario, y lo necesario es aportar algo nuevo. Pero es la cosa más (golpea la mesa) injusta (vuelve a golpear la mesa) del mundo.

Así que una carrera profesional destacada (desfiles en NY, París, Milán y Alta Costura; portadas en las mejores revistas, publicidad con las mejores marcas, editoriales de moda en las mejores revistas y con los mejores fotógrafos) y ser conocida por el gran público, y no sólo por los forofos de la moda, parecen los dos requisitos para ser una top model. ¿O sólo con uno de ellos basta? Pensad en Elle MacPherson y Marina Pérez.
Quizás los dos requisitos sean necesarios para convertirse en un icono del mundo de la moda, que no es lo mismo que un icono de moda. Algunas, como Kate Moss y Helena Christensen, consiguen las tres cosas: ser una top model, un icono del mundo de la moda y un icono fashion. Otras "sólo" ser top models e iconos del mundo de la moda. Otras "sólo" ser una top model o una supermodelo. Y muchas más son sólo modelos, muy buenas modelos o del montón, pero no tops.

Hace dos días el ranking de Models.com, Top Icons, ha elevado a Gisele Bundchen al primer puesto a costa de Kate Moss. Ahora la lista de las 20 mejores ha quedado así:
1.- Gisele Bundchen
2.- Kate Moss
3.- Claudia Schiffer
4.- Natalia Vodianova
5.- Carolyn Murphy
6.- Naomi Campbell
7.- Linda Evangelista
8.- Daria Werbowy
9.- Karen Elson
10.- Angela Lindvall
11.- Liya Kebede
12.- Stella Tennant
13.- Christy Turlington
14.- Eva Herzigova
15.- Carmen Kass
16.- Amber Valletta
17.- Isabeli Fontana
18.- Malgosia Bela
19.- Erin Wasson
20.- Guinevere Van Seenus
En teoría estas son las que más trabajan, y es curioso porque muchas de ellas ya eran tops en los noventa. Eso sí, no son necesariamente las que más dinero ganan. Esta lista la encabeza Kate Moss, seguida inmediatamente por (Karl Lagerfeld lo hubiera adivinado) Heidi Klum, Gisele Bundchen, y dos de los ángeles brasileños de Victoria´s Secret. según este otro ranking, ser ángel de Victoria´s Secret y spokemodel de Estée Lauder es el trabajo más lucrativo para una modelo. Además, claro, de ser Kate Moss.

¿A quién hubierais elegido vosotros de ser los encargados del casting para una portada en Vogue dedicada a las modelos (top models de las verdad) como musas? ¿Quiénes son vuestras top models favoritas? ¿Y las tres mejores modelos que ha dado España? ¿Y quién más echa de menos a Yasmeen Ghauri y Helena Barquilla?
Portadas antiguas de Vogue: aquí y aquí.
Publicidad de Versace: aquí y aquí.
19 comentarios:
maravillosa recopilacion!
pero estas segura que naomi no es la que esta en el primero..
bueno estuviese o no me alegro de que no fuese kate, ultimamente no me gusta mucho..
bessos!!!
Hola!
Sí, estoy segura. Salvo que los rankings hayan cambiado hoy. Creo que el de Top Icons (www.models.com) lo hacen en función de los trabajos, portadas, apariciones en revistas, e igual la boda de Gisele Bundchen ha hecho que suba un puesto por encima de Kate Moss que llevaba mucho tiempo siendo la número uno. La de las 20 modelos que más cobran es en función de lo que cobran, y ahí gana Kate Moss.
Feliz domingo :)
¡Qué gran post! A mí personalmente me encantó el número de "The world's next top models" me pareció alucinante
¡Un besito!
Querida Ms de Winter, has explicado perfectamente la diferencia entre una verdadera top model y una modelo.
Modelos hay muchísimas, y hay muchos tipos distintos de modelo. Y por supuesto hay para todos los gustos. Lo malo es que la mayoría de la gente se confunde e intentan meter en el mismo saco a modelos que no tienen nada que ver unas con otras.
No se puede comparar por ejemplo:
a- una modelo de publicidad (tipo Heidi Klum, Elle Mcpherson o Cindy Crawford), importantes por supuesto, y reconocidas mundialmente, pero con distinta categoría que lo que debería ser una buena modelo;
b- con las estupendas modelos del montón, pero que hacen absolutamente todo lo más relevante (los mejores desfiles, las mejores campañas de los mejores diseñadores y trabajan con los mejores fotógrafos), y que han variado mucho según las modas, las épocas y las temporadas, pero que constituyen el auténtico motor de este negocio. Aquí entrarían, desde Natalia Vodianova hasta Raquel Zimmermann, pasando por Estella Tennant, Malgosia Bela, Helena Christensen, Angela Lindvall, Sasha P, Daria Werbowy, Kristen Mcmenamy, Gemma Ward, Eva Herzigova, Liya Kedede, Karen Elson, Amber Valetta, Imán y muchísimas, muchísimas, muchísimas otras más. Algunas no son muy reconocidas por el gran público, pero cada una en su estilo son también iconos de la moda.
c- o bien las verdaderas top models, por las cuales se acuñó ese término. Que además de simples maniquíes son mucho más que eso. Son iconos, son celebrities a nivel mundial, y todo el mundo las conoce, no sólo por la calidad de los trabajos que hayan realizado en moda (por esto el gran público quizá las reconocerá menos), sino también por su vida privada. Incluso dentro de esta etiqueta también habría grados, pero en general aquí se incluirían Linda, Christy, Naomi, Claudia, Kate y Gisele (los apellidos no son necesarios).
Estos tres tipos también se pueden trasladar obviamente al sector patrio, trasladables a nuestro nivel. Por poner sólo dos ejemplos en cada tipo, aunque puede haber muchos más:
- Martina Klein o Judith Mascó serían del tipo a.
- Marina Pérez o Nieves Álvarez serían del tipo b.
- Eugenia Silva o Inés Sastre serían del tipo c.
(Aunque debo reconocer que etiquetar a las modelos españolas me ha resultado más difícil, por la propia idiosincrasia de nuestra sociedad y el mundo de la moda en nuestro país en particular) (Por ejmplo, no sabría si poner a Inés o Nieves en el b ó c, o viceversa) ;))
Con respecto a la última portada del Vogue USA, efectivamente no es la mejor de sus portadas, pero creo que refleja muy bien lo que quieren transmitir.
Intuyo que no han querido hacer un homenaje a las modelos icónicas y musas históricas, sino un retrato del aquí y ahora en el mundo de la moda actual. Son modelos del ahora, aunque yo veo algunos fallos o discordancias y/o fallos.
Por ejemplo a la Anna J esa no la conoce nadie, y pondría la mano en el fuego a que dentro de tres o cuatro años nadie se acordará de ella.
A mí personalmente Carolina Trentini me sobra de esa lista, y a Liya Kebede sólo la veo para cumplir el cupo de modelos negras. A Jourdan Dunn la veo bien, porque de verdad es una apuesta de futuro, e intuyo que esa chica sí será grande. Respecto a las demás no tengo muchas objeciones.
El concepto de musa es realmente muy subjetivo. A cada persona (y a cada diseñador) le puede inspirar una modelo en concreto en un momento preciso, y puede variar con el tiempo.
Y modelos icónicas hay pocas, y considero que ninguna de las de esa portada lo es, ni quizá lo será.
Con lo cual creo que esa portada no es muy correcta respecto al concepto de "modelo como musa". Es simplemente una foto de algunas modelos del momento a mayo del 2009, pero no son muy icónicas. Imagino que las musas o su interpretación (maravillosa Natalia Vodianova, la verdad) estarán dentro.
Respecto a mis modelos favoritas no sabría elegirte ninguna. Tengo muchísimas, como habrás podido ir comprobando en todo este tiempo en que has estado leyendo mi blog.
Imagino que en tantos años de blog he podido ir transmitiendo más o menos quién me gusta más. ;))
Son muchas mis favoritas (Christy T, Naomi C, Gisele B, Stephanie S, Raquel Z, Daria W, Angela L, Tatjana P, etc, etc, etc). Pero, si tuviera que elegir a dos modelos, esas serían Linda Evangelista y Kate Moss. Por ser icónicas, por ser musas y por todo...
Buff, bueno, voy a ir cortando porque esto se va a eternizar. Que soy un pesado...
Besazo y enhorabuena por esta estupenda entrada.
Como no puedo profundizar más de lo mucho y bueno que aquí se ha dicho, voy a lo mío que es la brevedad simplificadora:
1) Manda narices que se haga un homenaje a las modelos como musas en el momento en que no parecen realizar mucho ese papel, en muchos casos podrían retomar con mucha razón el nombre antiguo de maniquíes.
2) Me voy a hacer fan de Karl Lagerfield a la voz de ya.
Pongo aquí lo del post de Theyskens y Schiaparelli: sabe el cielo que no tengo nada en contra de ambos por separado, pero mucho me temo que el resultado sea efímero para la marca y frustrante para el progreso del diseñador.
UFFFFFF dificil tema este de las supermodelos. La portada me parece aburrida pero correcta, faltan tops de verdad y esque mi portada seria al estilo de las fotos de fin de desfile de versace en los salones del Ritz, y pondria a linda,naomi,kristy,claudia,nadja,cindy,helena,carla,jasmin,
eva,estas las pondria en la portada, y en el desplegable pondria en la 2ªcara, karen,erin o'connor,guinereve,amy wesson,stella tenant,kristina kruse,briget hall, alek wek, kiara,devon,missy y franky ryder,maggie rizer,suniva stordall, ....3ª cara irian las niñas de ahora que son muchas, coco,sasha,gemma,chanel,(alguna de las chinas)diane conterato,.. y claro Marina perez!!!
Esa es mi portada imposible, ajjajaj pero es lo que hay.
Si hemos visto a brandi quiñones en guivenchy hace 2 meses!! quien pensaria en algo asi!
En españa es lo de siempre, el tema apesta, martina,ariadne y blablabla vamos un toston!!
Hoy la unica top que hay en españa es Marina perez, y no solo eso:
ES LA CHICA QUE MEJOR CARRERA DE CONTENIDO Y PROLONGADA EN EL TIEMPO HA TENIDO HASTA DEL DIA DE HOY.
hace mas desfiles que ninguna y repite y repite con los mas grandes temporada tras temporada, y es de verguenza que revistas como ELLE,MARIE CLAIRE,TELVA,.. que se les presupone cierto criterio en la materia..llamen super modelos a gente como la klein que claro que trabajo en su dia internacinalmente pero nunca para grandes marcas y grandes desfiles , es muy guapa pero de top NADA.
hay varias niñas españolas ahora que en silencio estan haciendo una carrera internacinal,pero la autentica top de hoy es MARINA, y las que le siguen hoy a la zaga ( todas con mejor carrera que las llamadas tops spañolas) BARBARA GARCIA, SHEILA MARQUEZ, TERESA BACA, AMPARO, hay muchisimas, y muy pocas tienen reconocimiento en españa, o ningua mejor dicho.. ni portadas, y pocos editoriales...
spain is diferent
: blanca
Gracias Kathy! La verdad es que estuvo bien, a ver cómo está éste, en cuanto lo encuentre en ZGZ os cuento.
You! Me! Dancing! ¡¡Añoraba los comentarios tan largos!! Que, además, suelen coincidir en posts sobre modelos. Estas discusiones Claudia vs. Kate.... Aunque sobre todo me gustan porque aprendo un montón, y en este blog siempre sois tíos los que más sabéis sobre modelos, ¡es genial!
Resumo porque si no va a ser una entrada paralela.
- Me ha encantado tu clasificación de las modelos españolas. Por cierto, ya que nos ponemos ¿alguna opinión sobre la queja oficial de Eugenia Silva acerca de la última portada de Vanity Fair España? Personalmente creo que si lo pactaron, se queja con razón. Y que la foto no me gusta nada, Terry Richardson o Steve Klein hubieran hecho algo muchísimo mejor con tanta piel (carne no mucha). Además, no supera la portada de VF con Tom Ford, Scarlett Johannson y Keira Knightley.
-Coincido con tu análisis de la portada del Vogue de mayo. En todo.
-También a mí me cuesta elegir mis favoritas, y, como sabes, en muchas coincidimos. Algunas de las mías: Tatjana P, Amber V, Kirsten M, Carolyn M, Raquel Z, Natasha P, Natalia V, Daria W, Stella T, Erin O, Sasha P, Jourdan D, Aunque sigo sin pillarle el punto a Claudia S ¡arderé en el infierno! Y no voy a negarlo, sin ser fan, me mola Kate Moss ;) Besos!
Lime, yo me voy a hacer fan tuya. ¡Y de Karl! De nuevo, para no variar, coincido contigo completamente, en lo que pones en los dos comentarios. Besos.
Hola Blaca, igual hacer una portada con las "de siempre" no hubiera tenido sentido porque ya se han visto muchas, pero ¡vaya portad hubiera sido la tuya!¡menudo desplegable de lujo! En cuanto a las tops (las de verdad) españolas, parece que al menos les prestan atención desde la prensa generalista, pero coincido contigo en que es una pena que Ariadne Artiles esté sí o sí todos los meses en alguna revista española especilizada en moda, si no en varias a la vez, y que Marina Pérez aparezca esporádicamente, en vez de darle a ella y a las demás tops españolas el lugar que se merecen por su carrera y valía profesional. En fin, pero supongo que hay que encontrar el equilibrio entre la calidad y las ventas de alguna manera, y a fin de cuentas Ariadne Artiles es mucho más famosa (que no conocida profesionalmente) que Marina Pérez, Bárbara García o Sheila Márquez. En ese punto es comprensible. Lo que es injustificables es que nos presenten como tops a las que no lo son. Eso, no lo entiendo.
Bueno, un abrazo a todos. Me alegro mucho de que os haya gustado el posts. Feliz semana!
La portada del VF España Mayo nos ha venido que ni al pelo. ¡Y mira que no sabíamos lo que iba a salir!
A mí la foto en sí no me gusta demasiado (por supuesto no supera la mítica de Tom Ford con Kiera (con la que no puedo) y Scarlett), pero ¡es que Eugenia Silva es taaaan guapa! No sé cómo lo hará la jodía.
Andrés me encanta en esa foto (me gustan mucho los chicos que tienen auténticas manos de hombre, con sus venas y todo), pero creo que Eugenia está realmente espectacular. Nieves en cambio está horrorosa. Con esa cara de pánico y ese cuerpo abarrotado por el miedo me parece un pelín patética, como de primeriza de supermodelo y esas cosas. Pensaba que a estas alturas tendríamos algunas cosas superadas. Pero en fín estas señoritas pijinas es lo que tiene. ;)
Por cierto, tampoco puedo con Claudia Shiffer. Lo siento, es superior a mí. ;))
Besicos
Por cierto, en esa portada veo a Eugenia más top model y a Nieves más modelo de Carrefour. Jejeje, qué malo soy!!
Y a Andrés lo veo de supertop, tipo hirstórico de esos, tipo Mark VanderLoo, Marcus Schenkenberg, etc. Un iconic male de los que perdurará.
Aunque, para ser sinceros, el editorial interior es un pelín de vergüenza ajena, la verdad.
Eugenia esta espectacular,Andres tambien y nieves sin estar mal no pega en esa foto, siempre a asido muy señoritinga como para hacer algo asi..
Es cierto que Eugenia esta en desacuerdo con la foto?? quiero informacion!!
Para mi los editoriales interiores serian con supertops de siempre, linda,nadja,kristen,helena,naomi,claudia incluiria a amberv, Shalom, kate, guinevere, erin o, karen elson, shasa, stella tennant, y un largiiisimo etc pero es tan dificil recordar a todas!! tambien pondria un ediotorial que lo titularia "Flor de un dia" con modelos que arrasaron y estuvieron max 2 tamporadas,brandi qu, nina brosh, bimba, eve, carmen creuser,delfine,iris palmer...
En definitiva tendria 4 o 5 editoriales con las modelos de cada generacion.. desde tereza maxova hasta Arlenis sosa.
La portada la protagonizarian las chicas de siempre pero tops entre tops, las que fueron las tiranas, al estilo del VF del 2008, pero incluiria a Helena,Kirsten,Carla B, Jasmen G ( donde esta con todo este revival??)Nadja,y pondria a Kate como nota discordante, recordando los desfiles de chanel donde salia junto a najda sacandole 2 cabezas!!
Realmente es imposible la portada, de muchas ya no se sabe nada!!
Sobre el debate Marina P- Ariadne, pienso que si bien Ari es una chica increible no es una gran modelo, es carne de ELLE, es decir ropa de baño y poco mas, me sorprenderia verla en un desfile de Marni,M jacobs, o Anne-Valerie Hash.
Marina Perez es la gran menospreciada por la industria española, si ves el vogue chino, o el japones, ves a modelos locales (que trabajan con marina en el circuito internacional a su nivel) protagonizando editoriales y portadas, y del vogue ingles? cuantas portadas protagonizan chicas inglesas!! si no es mas conocida por la prensa es por que en españa no se reconoce el trabajo de nadie, es el catetismo del que siempre hablamos.
Marina, es la modelo española que mas años lleva haciendolo TODO, ni la cañadas en su carreron en el circuito de desfiles trabajo tanto ni para tantos, es increiiiiible!!
Y UNA PUNTUACION!!!!
Clara alonso no es la 3ª modelo en desfilar para Victoria's secret, puede que sea la 5 por lo menos ya que antes que eugenia y esther, Elena barquilla y Judith masco ya desfilaron, LA PRENSA NO SE INFORMA NADA!!!!!
en fin.. es un tema del que podriamos hablar horas..
raymond.
Me ha encantado el post y los comentarios. Hay que ver lo que sabéis de modelos ...
También echo de menos a Yasmin Ghauri, una gran modelo.
Un beso
Soft cosmetic color lens at www.colorvuelens.com
me ha encantado tu fantástica recolpilación. Me gustan tus entradas, super documentdas, llenas de links y fotos.
La verdad es q Meisel no se lo ha currado mucho, y que la selección de modelos de otros años me ha gustado mucho más, pero bueno...
Y en cuanto a las modelos españolas... parece que solo se da promocióna las de siempre, que aburren y además, no tienen la carrera internacional de otras como Marina o Sheila. NAdie habla de Helena, solo hay laura ponte, nieves álvarez y martina klein, porque?? no lo entiendo.
Un beso!!
me ha encantado!!
y siempre me quedaré con Kate Moss que sigue viva gracias a sus escándalos!
muáaa
El post genial, pero los comentarios merecen una segunda lectura.
Felicidades por el blog y tus lectores. De 10
¡Qué animado está el tema de las modelos! No pensé que diera para tanto. Yo, por llevar la contraria, no estoy de acuerdo con Lagerfeld. Tener una gran personalidad y ser muy reconocida puede estar bien para unas fotos artísticas y para acaparar portadas pero no lo veo tan claro con la publicidad: es como si la fama de la modelo ensombreciera el objeto que hay que vender, y de eso se trata, de vender. A veces me pasa (y no soy la única) que es tan llamativa la persona que anuncia (modelo, actriz, cantante, deportista...) que tengo que mirar dos veces porque el producto pasa desapercibido. Y no sé si esa será una buena estrategia de ventas.
Un besazo
You!Me!Dancing! A mí la portada no me gusta, me resulta vulgar. Nieves (que no es mi top model favorita) no me gusta tampoco nada en la portada. Eugenia Silva sale genial (muy a su pesar, pobre), y Andrés Velencoso ¿alguna vez ha salido mal en algún sitio? Yo tampoco puedo con Keira Knightley. Y eso y lo de Claudia es lo que más críticas (y ataques) me ha costado en este blog. Tienen fans que las adoran hasta la agresividad. Un beso.
¡Hola ramond! Estaba esperando tu comentario, al ser top models las protagonistas del post. Ese número sí hubiera sido de lujo, y de coleccionista. Una utopía, supongo.
A mí también me choca muchísimo cómo la prensa especializada española no hace como sus "hermanas" en otros países y promociona y potencia lo mejor de España, y no lo "más famoso en España", que es muy distinto. Este mes en Telva (¡la revista más cara y más vendida en España!) hay dos reportajes con Martina Klein.¡Dos! ¿Tan difícil es que Marina Pérez, Barbara García, Sheila Marquez, y compañía, no sean las modelos que se rifen en las revistas españolas? No lo entiendo.
Carie Mercier, los comentarios son lo mejor en los blogs. Sobre todo cuando quien comenta sabe mucho y disfruta con el tema. Si buscas las entradas (linko a casi todas en el post) del blog en las que se habla, y discute, de modelos en los comentarios, disfrutarás. Yo he aprendido un montón con ellos.
srta.a, gracias, me alegro. Por cierto, una lanza en favor de las que sí han sido tops, pero la prensa española las ha dejado al nivel de otras (por reconocer un estatus a algunas que nunca han tenido), Laura Ponte y Nieves Álvarez eran top models en su momento. Como también Esther Cañadas y Eugenia Silva. Que para los periodistas de este país, por unas razones (no conocerlas en su momento) u otras (la prensa del corazón, y que ya no trabajan como lo hacían), no significa que no hayan sido top models, y no sólo modelos como Martina Klein o Ariadne Artiles. Un beso.
I´ve seen her, bueno yo creo que Moss sólo en parte vive gracias a sus escándalos. No creo que la hayan contratado siempre, igual que le pasa a Naomi Campbell, sólo por sus escándalos, aunque haya habido temporadas que sí.
Di, gracias :)
JoJo, para esto y mucho más da este tema. Siempre son de las más comentadas las entradas sobre modelos. Yo sí estoy de acuerdo con Lagerfeld en parte, al final, como en muchas profesiones, no es sólo valer y ser objetivamente el mejor. También ser subjetivamente (a qué fotógrafo, editora, revista, marca, cantidad de público le gustes) el mejor. Y eso, en cierto modo, es injusto, en el sentido de que por mucho que valgas y te esfuerces, hay una parte muy importante que no depende de ti.
Feliz puente a todos!
interesante articulo
te paso mi ranking
linda evangelista
naomi campbell
gisele bundchend
laetitia casta
karolina kurkova
eva herzigova
martina klein
alessandra ambrosio
adriana lima
Publicar un comentario