Fashionologie anda promocionando el nuevo anuncio del perfume
Chanel nº5 que ha cambiado de musa, y mañana,
5 de mayo, estrena su nuevo anuncio en Internet. De momento, nos tenemos que conformar con
este aperitivo de lo que promete ser la vuelta al verdadero espíritu de
Mademoiselle Coco, una mujer chic, independiente y que vivió su vida como quiso,
gracias a Audrey Tautou y Jean-Pierre Jeunet.

Leyendo el
El Fashionista me he enterado de que es
vía twitter cómo se puede seguir la pista a
Lady Dior, el emblemático bolso de la firma francesa, y su embajadora, la actriz francesa
Marion Cotillard. También hay
página web sólo para el bolso con pequeños adelantos de los que descubriremos el próximo
20 de mayo. Cuatro capitales del mundo -París, la primera-, un bolso, una actriz francesa, y Peter Peter Lindbergh, en una campaña que empezó el año pasado con
un guiño la fotografía que Erwin Blumenfeld tomó a la
top model Lisa Fonssagrives
en la Torre Eiffel para un editorial de moda de la revista Vogue en 1939.

Y no será hasta
julio cuando veamos la campaña que protagoniza
Aerin Lauder del nuevo perfume que la firma de cosméticos que fundó su abuela, Mrs. Estée Lauder, va a lanzar al mercado,
Private Collection Jasmine Moss. Esta vez no es una interpretación más de la nieta de Lauder del
primer Private Collection, todavía a la venta en Estados Unidos, como lo fueron
PC Tuberose Gardenia y
PC Amber Ylang Ylang, sino de terminar un proyecto iniciado por la propia Estée y que ha sido conservado desde finales de los años ochenta: la Fórmula 546AQ. Aerin Lauder Zinterhofer ha contado a
WWD que la fórmula ha sido ligeramente retocada para adaptarla a nuevos tiempos, y cómo el diseño del capuchón del frasco (foto arriba a la derecha) sigue la línea de los anteriores pero con piedras semipreciosas de color blanco y azul por ser los colores favoritos de su abuela, además de la firma de ésta. Todo un homenaje.
Y hablando de la familia Lauder, parece que se cumple el llamado "efecto barra de labios" que
Leonard Lauder, primogénito de la empresaria y tío de la princesa de Park Avenue,
explicó en 2001. En tiempos de incertidumbre económica las ventas de barras de labios suben. Según he leído hoy
en El Mundo, en los últimos meses no han subido sólo las ventas de las barras de labios, sino de los cosméticos en general. Aunque más que las firmas de alta gama como Chanel, Christian Dior y Estée Lauder, son las marcas blancas las que mejor provecho han sacado de tan curioso efecto, que en plena crisis económica ha supuesto un
aumento en España de un 26,5% de la venta de productos de belleza.
2 comentarios:
Me gusta tu blog, enhorabuena por tu trabajo!
Gracias :)
Publicar un comentario