Si pensabais que
la de Michelle Obama iba a ser la portada del año de
Vogue (Vogue USA, la única sin "apellido"), os equivocabais. Al menos si sois forofos de la moda de esos a los que os encantan las portadas con modelos o, mejor aún,
¡top models! Ya sabéis, haced click en las fotos para verlas más grandes. Algunas, mucho más grandes :)
Portada del número de mayo de este año de la revista Vogue con, de izquierda a derecha, Liya Kebede, Natalia Vodianova, Anna Maria Jagodzinska, Isabeli Fontana, Lara Stone, Jourdan Dunn, Raquel Zimmermann, Caroline Trentini, y Natasha Poly, fotografiadas por Steven MeiselLa
portada del
número de mayo de Vogue hace un guiño al
tema elegido este año para la Costume Institute Gala:
"La Modelo como Musa". La exposición conmemorativa de estas musas del siglo XX durará desde el 6 de mayo hasta el 9 de agosto. En ella se podrán ver hasta 70 diseños de Alta Costura y prêt-à-porter, editoriales de moda, anuncios y fotos de desfiles y vídeos.
Izquierda, Lisa Fonssagrives fotografiada por Erwin Blumenfeld para un editorial del número de mayo de 1939 de la revista Vogue. Esta foto inspiró la publicidad del bolso Lady Dior que protagonizó Marion Cotillard hace un año. A la derecha, Lisa Fonssagrives portada del número de agosto de 1940 de la revista Vogue, fotografiada por Irving Penn, su segundo marido. Esta portada fue "repetida" por Yasmeen Ghauri para celebrar el 75 aniversario de Vogue.La intención es hacer un repaso de
la evolución de las modelos desde
Marion Morehouse (la primera modelo en ser conocida por su trabajo),
Lisa Fonssagrives (considerada la primera supermodelo),
Suzy Parker, Dovima, Sunny Harnett, y
Dorian Leigh.
A la izquierda, Sunny Harnett fotografiada por Richard Avedon en 1954. A la derecha Dovima fotografiada por Richard Avedon en 1955.
También tops de los años sesenta como Jean Shrimpton, Moffitt,
Twiggy (en la foto de la derecha), y Veruschka. De los setenta como Jerry Hall, Iman, y Janice Dickinson. También modelos que triunfaron en las décadas de los 80-90 como Linda Evangelista, Christy Turlington, y Naomi Campbell, todavía en activo. Y las que les siguieron: como Kate Moss, Amber Valletta, Nadja Auermann, y Shalom Harlow; así como Gisele Bundchen. Por favor, no entréis en pánico los fans de
Claudia Schiffer, que sé que
sois muchos, seguro que aunque Harold Koda no la nombra en
esta entrevista que le hizo Hilary Alexander en la que da detalles de la exposición, estará presente de alguna manera ;)
Portadas de diferentes ediciones de la revista Vogue (de izquierda a derecha: estadounidense, británica e italiana) con varias de las modelos que triunfaron en los años 80-90, muchas de las cuales siguen protagonizando las mejores campañas publicitarias hoy en día.La exposición promete mucho, si una década puede suponer
diferencias llamativas entre las tops del momento, imaginad lo que pueden suponer 60 años. Sin embargo, la alfombra roja de la gala no tanto ya que, según leí
en Fashionologie hace unas semanas, la crisis también se está dejando notar en el mundo del lujo, y firmas como Versace, Burberry, Roberto Cavalli, Gucci, Yves Saint Laurent, y Alberta Ferrett han rechazado esponsorizar una mesa completa en la cena (una mesa puede costar entre 70.000 y 250.000 dólares, según la importancia de la firma y su relación con Vogue, que es quién invita), y han preferido comprar asientos sueltos (entre 5000 y 10000 dólares). Y aunque Calvin Klein, el Grupo Puig (¿conoceremos entonces al nuevo director creativo de Nina Ricci?), y Tod´s sí van a llenar mesas completas,
queda la duda de si las marcas ahorrarán gastos en invitar a famosas (avión, hotel, vestido, maquillaje, peluquería) para que luzcan sus diseños sobre la segunda alfombra roja más importante del año.
Yo confío en que las elegidas para acompañar a los diseñadores el próximo 4 de mayo sean, al menos en su mayoría, modelos. Este año el tema de la fiesta lo pide.
Portada del número de noviembre de 1999 de la revista Vogue con Kate Moss, Lauren Hutton, Iman, Gisele Bundchen, Naomi Campbell, Stephanie Seymour, Claudia Schiffer, Amber Valletta, Christy Turlington, Patti Hansen, Lisa Taylor, Paulina Porizkova, y Carolyn Murphy.En cuanto a la portada de este mes de mayo la verdad es que me ha decepcionado. No sólo por la foto en sí (Steven Meisel puede hacerlo mucho mejor y hay portadas muchísimo más espectaculares que ésta), sino porque a pesar de que
algunas top models clásicas -de las que realmente fueron y siguen siendo auténticas musas e iconos-, salen en las páginas interiores de la revista, incluso las más mayores o fallecidas
gracias a Natalia Vodianova,
esperaba que la portada fuera realmente un homenaje a las modelos que de verdad revolucionaron el mundo de la moda en su momento, y no un resumen de lo mejor de los últimos 10 años en el mundo de las top models, con importantes ausencias como
Sasha Pivovarova o Daria Werbowy. E incluso Gemma Ward, de la que no he sido nunca muy fan, aunque es una de las que tiene mejor currículum y más fans entre las top models más recientes.
Portada de Vogue de mayo de 2004 con las que según la revista eran las modelos con las carreras más prometedoras. De izquierda a derecha, Daria Werbowy, Natalia Vodianova, Gisele Bündchen, Isabeli Fontana, Karolina Kurkova, Liya Kebede, Hana Soukupova, Gemma Ward y Karen Elson.Desde que empecé con el blog han sido varias las entradas que he dedicado a las
modelos, supermodelos y top models. Y en los comentarios de varias de ellas hemos discutido, y he aprendido muchas cosas, sobre sus carreras, campañas, portadas y distintos proyectos profesionales (Amber Valletta está
diseñando una colección de moda que se presentará en breve. Y Jacquetta Wheeler es el
nuevo fichaje de Gucci.) Cosas como que si
por sus trabajos como modelo fuera,
Elle MacPherson no podría considerarse una top model, y no sólo si la comparamos con tops como
Claudia Schiffer o
Naomi Campbell, sino también con otras como Eugenia Silva,
. Pero volvemos a lo de siempre, ¿qué significa ser top model? y
¿cuál es la diferencia entre una modelo y una top model? ¿Están en la misma liga
Martina Klein y
Marina Pérez? ¿Cuál de las dos es la más famosa?
Portada de Vogue de mayo de 2007 con las diez modelos que según la revista eran las modelos del momento. De pie y de izquierda a derecha: Doutzen Kroes, Caroline Trentini, Raquel Zimmermann, Chanel Iman y Agyness Deyn. Sentadas, de izquierda a derecha, Lily Donaldson, Hilary Rhoda, Sasha Pivovarova, Jessica Stam y Coco Rocha, fotografiadas por Steven MeiselSegún Karl Lagerfeld, a la hora de convertirse en una supermodel (o top model), no hay justicia. Esto lo dice con golpe en la mesa incluido. La modelo
Sigrid Agren lo entrevistó para
Interview durante la Semana de la Moda de París. En las dos últimas preguntas:
Sigrid Agren: ¿Qué consejo me darías para convertirme en una supermodelo?
Karl Lagerfeld: Eso es muy difícil. No soy una chica, pero para una supermodelo mi consejo es (golpe en la mesa con la mano) no hay justicia. No se trata de que quieras ser una supermodelo, o de que tu madre piense que eres cien veces mejor que Claudia Schiffer. Puedes ser una modelo como tú, muy elegante y chic, o puedes convertirte en una especie de relaciones públicas publicitaria (¿?) como Heidi Klum. Puedes hacer lo que quieras, aunque no está a tu elección. ¿Quieres saber cuál es el verdadero secreto?
Sigrid Agren: Dime.
Karl Lagerfeld: No se trata de ser perfecta. Lo que una necesita es una cara que la gente pueda identificar en un segundo. Por eso las chicas que eran famosas en los noventa pueden trabajar todavía para publicidad. La gente conoce sus caras. Esa rubita rusa Sasha (Pivovarova) tiene una cara que la gente puede recordar inmediatamente, en cambio con otras modelos de hoy en día la gente piesa ¿es esta o aquella? Es muy difícil, como ves no hay consejo porque hay circunstancias muy diferentes. Depende de lo que estás dispuesta a dar, el tipo de vida que llevas, que puede resultar excitante o decepcionante... No puedes acusar a nadie por no haber hecho lo suficiente para ayudarte, porque, aparte de ti misma, no hay nada que nadie pueda hacer. La naturaleza te tiene que haber dado lo necesario, y lo necesario es aportar algo nuevo. Pero es la cosa más (golpea la mesa) injusta (vuelve a golpear la mesa) del mundo.
Sasha Pivovarova en la publicidad de Prada de la temporada primavera-verano 2008. El fotógrafo fue Steven Meisel.Así que una carrera profesional destacada (desfiles en NY, París, Milán y Alta Costura; portadas en las mejores revistas, publicidad con las mejores marcas, editoriales de moda en las mejores revistas y con los mejores fotógrafos) y ser conocida por el gran público, y no sólo por los forofos de la moda, parecen los dos requisitos para ser una top model.
¿O sólo con uno de ellos basta? Pensad en Elle MacPherson y Marina Pérez.
Quizás los dos requisitos sean necesarios para convertirse en un icono del mundo de la moda, que
no es lo mismo que un icono de moda. Algunas, como Kate Moss y Helena Christensen, consiguen las tres cosas: ser una top model, un icono del mundo de la moda y un icono
fashion. Otras "sólo" ser top models e iconos del mundo de la moda. Otras "sólo" ser una top model o una supermodelo. Y muchas más son sólo modelos, muy buenas modelos o del montón, pero no tops.
Izquierda, portada del número de febrero de 2008 de la revista Vogue París, con Naomi Campbell y Kate Moss. A la derecha, portada del número de febrero de 2008 de la revista Vogue Italia, con Agnete Hegelund y Kamila Filipcikova, fotografiadas por Steven Meisel.Hace dos días el ranking de Models.com,
Top Icons, ha elevado a Gisele Bundchen al primer puesto a costa de Kate Moss. Ahora la lista de
las 20 mejores ha quedado así:
1.- Gisele Bundchen
2.- Kate Moss
3.- Claudia Schiffer
4.- Natalia Vodianova
5.- Carolyn Murphy
6.- Naomi Campbell
7.- Linda Evangelista
8.- Daria Werbowy
9.- Karen Elson
10.- Angela Lindvall
11.- Liya Kebede
12.- Stella Tennant
13.- Christy Turlington
14.- Eva Herzigova
15.- Carmen Kass
16.- Amber Valletta
17.- Isabeli Fontana
18.- Malgosia Bela
19.- Erin Wasson
20.- Guinevere Van Seenus
En teoría estas son las que más trabajan, y es curioso porque muchas de ellas ya eran tops en los noventa. Eso sí, no son necesariamente
las que más dinero ganan. Esta lista la encabeza Kate Moss, seguida inmediatamente por (Karl Lagerfeld lo hubiera adivinado) Heidi Klum, Gisele Bundchen, y dos de los ángeles brasileños de Victoria´s Secret. según este otro ranking, ser ángel de Victoria´s Secret y
spokemodel de Estée Lauder es el trabajo más lucrativo para una modelo. Además, claro, de ser Kate Moss.
Christy Turlington, Nadja Auberman, Cindy Crawford, Stephanie Seymour, y Claudia Schiffer protagonizaron la publicidad de la colección otoño-invierno 1994 de Versace. La foto es de Richard Avedon. ¿A quién hubierais elegido vosotros de ser los encargados del casting para una portada en Vogue dedicada a las modelos (top models de las verdad) como musas? ¿Quiénes son vuestras top models favoritas? ¿Y las tres mejores modelos que ha dado España? ¿Y quién más echa de menos a Yasmeen Ghauri y Helena Barquilla? Portadas antiguas de Vogue:
aquí y
aquí.
Publicidad de Versace:
aquí y
aquí.