martes, 7 de marzo de 2006

Ceremonia de los Oscars 2006 - Capítulo 2

Sigo con otros vestidos que me han gustado aunque no me han llegado a emocionar.

Rachel Weisz
Era la favorita en todas las quinielas para ganar el Oscar a la mejor actriz de reparto y lo ha conseguido. Gano, se alegró y emocionó, y su discurso no fue ni cursi, ni cargante y ni en plan "Oh ¿por qué yo?" Algo que no soporto, y menos cuando el que gana es el favorito y ha ganado el Globo de oro antes.
También acertaron los que apostaron porque iría de Narciso Rodriguez, es más llevó uno de los vestidos de la última colección del diseñador, pero adaptado para ser un vestido de gala. En vez de corto, largo y con cola. Y el tejido de la parte que cubre el pecho y los apliques en tela brillante, en vez de todo mate. No me gustó que se le vieran tanto las sandalias, supongo que es más cómodo pero parece que le queda corto. (Y no vale decir que es que está embarazada, porque el vestido está hecho a medida. No se lo ha comprado en Zara).


El maquillaje resaltaba su belleza, los pendientes de Chopard, sencillos y discretos como el vestido.
Pero ¿no estaba muy sosa? ¿elegiríais el negro si fuerais a ganar el Oscar casi seguro?
Me decepcionó, esperaba algo más glamuroso y menos minimalista.

Salma Hayek
El vestido es de Versace Atelier (vamos como si fuera Alta Costura), a mí me encantó. También el pelo (aunque tuvo que lidiar con él un par de veces mientras presentaba el Oscar a la mejor Banda Sonora). Los pendientes de Levive, maravillosos. Me gusto mucho en general, le va más este estilo que Carolina Herrera. La pega: le venía pequeño. En esta foto no se aprecia, pero no es que estuviera ajustado, o muy ajustado, es que (en la tele se veía claramente) el tirante que le baja por el lado izquierdo le presionaba el pecho deformándoselo y empujando el otro. Con lo que le quitaba todo el glamour posible. Una pena, porque uno o dos cm más de tela y la hubiera puesto en la primera entrada.




Jennifer Aniston
Bueno, no creo que Jen sea estilosa (nunca lo he creído) y desde luego no me parece ni guapa (en la entrevista que le hizo la ACB, si vistéis la gala por Canal + lo veriais) estaba horrible, además iba maquillada perfecta para ir con vaqueros. Sigue confundiendo la sencillez con la familiaridad, no sé si me explico.

El vestido era de Rochas, he subido dos fotos, para que se vea bien que eran dos capas: una tupida y otra encima de gasa en negro que cuando andaba se levantaba. No me gusta mucho el escote, tan poco armado, queda poco vestido para mi gusto. En cuanto al collar era divino, de Bvlgari, pero no le iba ni al vestido, ni al peinado, ni a ella. En fin, me gusto el vestido, pero creo que podía haber resultado más elegante si el peinado fuera más elaborado, o mejor peinado como Nicole Kidman, en vez de estar tapando el collar y con esa raya medio en medio que no entiendo y el collar menos barroco. No puedo evitar ver a Rachel Green, he conseguido dejar de ver a Carrie en SJP, pero con Jen y Rachel nunca lo consigo.

Uma Thurman

Con Uma me pasa como con Rachel Weisz, el vestido no me parece feo, pero no me emociona, aunque yo no me lo pondría. Pero creo que estaba bellísima, radiante, elegante y muy favorecida. Más que Rachel Weisz, y eso que ni estaba nominada ni nada. Iba de Versace Atelier, con joyas de Fred Leighton. Me gusta el color nude, con la piel a juego y que centrara el maquillaje en los ojos, con tonos oscuros. La verdad es que fue una de las más guapas. Y tampoco es mi ideal de belleza.


Otras dos actrices que sin llegar a emocionarme me gustaron fueron:
Sandra Bullok
Vestida de Ángel Sánchez. Algo soso, pero estaba elegante, le sentaba bien y el ecote es original.

Meryl Streep
No me suele gustar cómo viste, porque a veces resulta hortera, y otras se pone cosas que no le favorecen nada. Pero anoche estuvo acertada, el vestido sin ser espectacular es bonito y le sienta bien. Desconozco quién es el diseñador.

lunes, 6 de marzo de 2006

Ceremonia de los Oscars 2006 - Capítulo 1

Sé que no he hablado ni de la mitad de la Pasarela de París, entre mañana y pasado intentaré terminarlo.

Hoy tocan Oscars, y, la verdad no sabía como empezar. Empiezo por lo que más me ha gustado.

Michelle Williams
Me ha encantado con cada uno de los vestidos que ha llevado a las difentes galas, premiers y ceremonias a las que ha ido asistiendo este año. Y no me ha decepcionado en los Oscars. El vestido es de Vera Wang, reconozco que no me encanta, pero ha conseguido lo que, en mi opinión, necesitas para triunfar en la alfombra roja de los Oscars: un corte y un color (o estampado) que te favorezca y que haga que se te recuerde. Un vestido acorde con la etiqueta del evento, tu estilo habitual (que no te disfrace, te ponga años o haga pensar a todo el mundo ¿pero qué se ha puesto hoy?), y que haga resaltar tu belleza. Bueno Michelle Williams es mona, muy sosa pero mona, y esta noche esta exultante, radiante y bella.


El toque de gracia: el peinado: glamouroso y al mismo tiempo favorecedor y acorde con el vestido. Y el collar de Harry Winston, ¡maravilloso! No le quita protagonismo al vestido, no tiene que repartirse tampoco ese protagonismo con pendientes o broches, y al mismo tiempo no puedes evitar fijarte en él.
Maquillaje perfecto: el rojo carmin contrasta con su piel blanca y con el color del vestido, y completa el look "glamour de la época dorada de Hollywood actualizado al siglo XXI". Y largas pestañas.

Ha sido mi favorita: no creo que se mereciera la nominación a los Oscars, desde luego no más que Anne Hathaway, el vestido no me emociona, y ella no es para mí una de las mujeres más atractivas. Pero si estás nominada a los Oscars y por tanto tienes posibilidades de acabar con la estatuilla en la mano en el escenario dando las gracias a todo el mundo, tu look tiene que hacerte bella y memorable. Y Michelle lo ha conseguido sin estridencias, ni botox, ni brillos, ni echándote años encima, ni enseñando más de la cuenta, ni disfradándote. Lo ha conseguido con estilo, elegancia, belleza y mucho glamuour. ¡Qué menos para los Oscars!


Hillary Swank
Su Guy Laroche del año pasado la convirtió en una de mis favoritas para la alfombra roja (como actriz desde luego es una de mis favoritas). También consiguió hacernos olvidar el horror de vestido que se puso en la ceremonia en la que ganó el Oscar por "Boys don´t cry". Este último año no ha hecho más que confirmar su sencilla y sobria elegancia sin estridencias, alfombra tras alfombra. Ayer me encantó con su Versace. Un vestido negro precioso, que le sienta bien y es acorde con su estilo. No echo en falta las joyas. Me gustó mucho, a pesar de ir de negro. Claro que no estaba nominada, aunque subió al escenario a darle el Oscar al mejor actor, Philip Seymour Hoffman.

Nicole Kidman
Si tuviera que elgir mis cinco actrices favoritas vivas, Nicole sería una de ellas. Si tuviera que elegir mis diez actrices mejor vestidas en las galas, Nicole sería una de ellas. Si tuviera que elegir mis diez actrices más guapas y estilosas, Nicole no sería una de ellas. Tanto retoque ha hecho que parezca más mayor de lo que es. Además es cero natural. Y resulta muy cursi y afectada. Pero (o ella o su estilista) sabe lo que más le favorece y tiene un gusto exquisito. El femenino y precioso vestido que lleva es de Balenciaga, los zapatos se los ha hecho a medida Christian Louboutin (eso es ser una estrella de cine como las de antes) y las joyas son de Fred Leighton. La melena suelta, y bien peinada y los sencillos pendientes consiguen modernizar y aligerar un look que con los bordados y los brazaletes hubiera sido excesivamente barroco si hubiera opotado por un moño elaborado o pendientes recargados. Me gusta también el maquillaje, sencillo pero ideal para una fiesta de noche. Envidio su piel.


Naomi Watts
Cuando vi el desfile de Alta Costura de Givenchy, pensé seguro que alguna de las actrices nominadas elige uno de éstos para ir a los Oscars. No ha sido una de las nominadas, pero otra de las reinas de la elegancia, el buen gusto y el glamour ha optado por la casa francesa para los Oscars. Tengo que reconocer que de ese desfile hubo vestidos que me gustaron más pero ha estado a al misma altura que Michelle Williams, y al igual que ella ha elegido uno de los tres colores de la temporada que son: negro, mostaza y nude. El nuevo tono de moda. Los pendientes son de David Yurman, preciosos.



Y para terminar mi lista de favoritas:
Diane Kruger, de Elie Saab (no sé si es alta costura), y creo que sólo en alguien con una belleza clásica y una elegancia natural como la de la germana quedaría tan bien este vestido. Imaginaos a Mariah Carey con él ;)
Jada Pinkett Smith, gran sorpresa para mí, porque no me suele gustar nada. Pero con este diseño de Roberto Cavalli, se presentó según la moda (fue la noche de las colas) y guapa, muy guapa y elegante.

viernes, 3 de marzo de 2006

Paris TROIS - ¿Prêt-à-porter?

No hace ni un mes de los desfiles de Alta Costura, y sigo dudando entre la diferencia.
Pero esto sólo pasa en París
¿Prêt-à-porter o Haute Couture?
GIVENCHY

Maravilloso. El rojo sangre es algo perturbador, pero espectacular. Mucha fuerza y sensualidad.
Lo de la trenza enroscada no lo veo, me cuesta, pero todo lo demás me encanta.



JEAN PAUL GAULTIER

Siniestro, bello y siniestro. Modelos que parecen muñecas malévolas, con sus propias muñecas vestidas igual que ellas de la mano, o vestidas a juego con sus perros. Todo muy onírico, sin olvidar su saber hacer como diseñador y como couturier. Espléndido.




No puedo decir lo mismo del desfile de Dior. Me ha parecido la versión ponible de su desfile de Alta Costura. Y, la verdad, preferí el otro.
Fotos más grandes: click en las fotos.
Desfiles completos: click aquí (British Vogue)

jueves, 2 de marzo de 2006

Paris DEUX - Balenciaga



Maravilloso y digno homenaje al Maestro.
Espíritu Balenciaga 100%. Consagración absoluta de Nicolas Ghesquière. En el caso de que le hiciera falta.



Ahora, al igual que Cristóbal Balenciaga, Ghesquière no sólo domina el diseño, también domina la técnica.



Desfile completo y detalles, click aquí Brithis Vogue.

Diseños de Cristóbal Balenciaga:

miércoles, 1 de marzo de 2006

Paris UN

No he encontrado fotos del desfile de Josep Font, que fue el encargado de iniciar la Semana de la Moda de Paris, en el mítico Moulin Rouge. Eso sí, lo vi por la tele, y me encantó. Espero que Moda España o Neomoda lo cuelguen, Vogue.es de momento no lo ha hecho.

En cuanto al resto de desfiles que ya se han ido celebrando, los más comentados en los blogs de moda han sido los de Viktor & Rolf y el de Undercover, especialmente éste último, debido a las máscaras con las que han salido las modelos.
VIKTOR & ROLF
Menos originales y divertidos que en su colección para este verano, los holandeses siguen repasando los clásicos. En conjunto no me ha maravillado, pero reconozco que la gabardina de la foto de abajo me encanta. Bueno, y la de la foto de arriba también. Su estilo podría llamarse clásico divertido. La verdad es que consiguen rejuvenecer algunas piezas, pero yo prefiero su lado más gamberro e irónico, que creo que es mucho más original




Seguro que veremos alguno de sus vestidos de noche, todos cortos, en más de una alfombra roja. Mi favorito es éste de abajo. Reese Wintherspoon, en el caso de que siguiera sin fiarse de Chanel, o no les haya perdonado, podría apostar por este cocktel dress para su próxima premier. Le quedaría bien, la actualizaría y mantendría el glamour políticamente correcto que tanto le gusta.


Desfile entero (foto a foto, complementos, backstage, famoseo y reseña) en el British Vogue, click aquí.

UNDERCOVER
Bastante más complicadas de llevar son las mascaritas de Undercover. No sé la razón po la que Jun Takahashi ha optado por ellas. Las quejas en las reseñas se limitan al aspecto siniestro, a que las modelos no podían ver y a que al principio distraían tanto que impedían a los periodistas fijarse en la ropa. Más allá de eso, por suerte nadie se ha levantado pidiendo que rodaran cabezas. Claro, que es Paris, no España, y están más acostumbrados a los desfiles, las perfomance y espectáculos de todo tipo. Supongo. O simplemente distinguen la pasarela de la calle.
Más allá de las máscaras la colección, basada en un diseño desconstructivista, o algo así, tenía cosas bastante más que ponibles. A mí me han gustado los modelos de las fotos de arriba, y no son los únicos que llevaría, sin máscara, obviamente. Los que no me han gustado han sido los de ¿noche? Bueno, los del final, que las modelos parecían momias y llevaban colgando lágrimas de lámparas de cristal. Muy freak.
Colección completa en British Vogue, click aquí.