Mostrando entradas con la etiqueta tiendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tiendas. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de marzo de 2011

Cómo está el patio

John Galliano, que será juzgado por injurias racistas, ha decido suspender su desfile en París. Según cuenta El País, la colección se presentará igualmente es próximo domingo, pero no habrá desfile. La casa Dior seguirá con normalidad, obviamente no saldrá el gibraltareño (¿disfrazado o vestido?) a saludar, pero el desfile se celebrará de acuerdo con el calendario previsto.

Menuda la que se ha montado, no sólo por su despreciable actitud (y por su estado), sino por el momento en el que ha salido todo a la luz. Justo al inicio de la semana de la moda de París, días antes del previsible (y merecido) Oscar a Natalie Portman, nueva cara de Dior, y casi coincidiendo con el decepcionante estreno pseudo mundial (en España será más adelante) del anuncio de Miss Dior Chérie del que es imagen la actriz israelí, que no tardó en pronunciarse sobre los insultos antisemitas del diseñador.



En cuanto al anuncio, no me equivoqué mucho, la primera foto ya indicaba que sería más "adulto" que el anterior, aunque sólo cambie la protagonista. Sin embargo, el montaje es muy decepcionante, casi pasado de moda. ¿No os recuerda a uno de esos anuncios de finales de los ochenta-principios de los noventa en los que las escenas siguen unas otras intentando contar una historia que podría ser esa u otra cualquiera?

Esperaba mucho más. Incluso los trailers de Sofia Coppola cuentan más. Vale, puede que no cuenten mucho más, pero te dan ganas de vivir en ellos. Aún cuando las vidas de los protagonistas sean desgraciadas. Más o menos. Según el momento y saltándonos a las vírgenes suicidas.


Trailer de Somewhere de Sofia Coppola


Trailer de Marie Antoinette de Sofia Coppola

No digo yo que quiera que me corten la cabeza, pero sí me gustaría que un anuncio de Miss Dior Chérie protagonizado por una actriz oscarizada y con un guión escrito por una directora oscarizada fuera menos insulso. Menos Lancôme.

Y bueno, mientras Dior prescinde de Galliano en París, en otra capital de la moda, otro buque insignia del mundillo intenta dar una respuesta más o menos coherente a esto. Un artículo dedicado a Asma al-Assad, "una rosa en el desierto", poco oportuno en el tiempo también. Aquí no tengo yo tan claro si es tanto inoportunidad de Vogue al elegir el momento para publicarlo, o la hipocresía de los que llevamos viendo reportajes similares (de los que alaban, además de la belleza y elegancia, la humanidad y compromiso con los derechos humanos de las mujeres de líderes de países no democráticos) en nuestros kioscos.

Vuelvo a París para acabar con algo más agradable que he encontrado en dress, design & decor. Un vídeo con el escaparate interactivo que Reppetto ha montado en su tienda de la calle de la Paz en París. Aprovechando el tirón que Black Swan está teniendo por todo el mundo, las nuevas tecnologías y que el origen de Repetto es realmente ser una casa de zapatillas de ballet (todavía lo es) la idea es magnífica. Lleva varios días ya, desde el 28 de febrero, y estará todavía hasta el 9 de marzo, así que si vivís o vais a estar por la ciudad de la luz aprovechad. Si no, os tendréis que conformar con el making off.

Repetto - Vitrine interactive from Marcel on Vimeo.


A todo esto, ¿alguna de vosotras se ha comprado alguna vez unas bailarinas Repetto? Necesito orientación con los números, tienen tienda on line y no quiero andar devolviendo y volviendo a encargar. Gracias.

Venga, va, termino mejor con algo mucho más frívolo y no sé si poco apropiado. Se abren las apuestas, ¿quién sustituirá a Galliano al frente de Dior? Se necesita urgentemente colección de prêt-à-porter para septiembre y quién sabe si también colección de Alta Costura para verano. ¿Desconocido o conocido? ¿Joven promesa o consagrado? ¿Hombre o ¡¡mujer!!? ;)

lunes, 13 de septiembre de 2010

Zara on line


Hace tres o cuatro semanas vi estas bailarinas en Zara, me gustaron pero no quedaban de mi número en ninguna tienda de Zaragoza, y pasé. Ayer, navegando por la tienda on line de Zara, las ví, había de mi número y las compré desde mi portatil. Al rato recibí un correo electrónico de Zara diciéndome que en breve me mandarán un e-mail y un sms avisándome de que puedo ir a buscarlas a la tienda de Zara que elegí al comprarlas. Me encanta vivir en el siglo XXI.

jueves, 28 de mayo de 2009

Al día

Zapatos de Christian Louboutin al 60% y al 50% en The Outnet. Van a volar, así que daos prisa si queréis haceros con un par.

This is Goop, el boletín semanal de Gwyneth Paltrow, ahora también en español.

Exposición en el Museo del Traje de Madrid: 100% Siglo XX. Empieza mañana, 29 de mayo, y estará hasta el 3 de enero de 2010, así que hay tiempo suficiente para planear una visita. En El País tenéis fotos de seis de los trajes expuestos, entre los que se incluyen diseños de Chanel, Dior, Balenciaga e Yves Saint Laurent. En la imagen: izquierda diseño de Coco Chanel de 1939, y a la derecha diseño de Roberto Capucci de 1980. ¿Quién no se pondría estos dos vestidos hoy? Para una fiesta, claro.

Aerin Lauder Zinterhofer en la fiesta de entrega de los Fifi Awards de Lanvin.

Ya hay ganadores de los FiFi Awards (los premios que da la Fragance Foundation) este 2009, y la lista es variopinta: Chloé (nueva fragancia femenina del año), Marc Jacobs (hall of fame), Paris Hilton (fragancia femenina del año de un famoso. Sí, existe esta categoría), Estée Lauder (mejor campaña por Sensuous), etc., y ¡mejor blog: Bois de Jasmin por su post Scents of Cities: Kiev!. La verdad es que la entrada lo merece, pero me ha sorprendido que valoren también a los bloggers.

Hilary Rhoda, imagen de Estée Lauder, en la fiesta de entrega de los Fifi Awards.

¿El bronceado de las "chicas Lauder" es natural o "de bote"? El escote de ALZ parece ligeramente enrojecido, y HR parece tener marcas de bañador, pero ¿no es un bronceado final muy dorado e igualado por todo el cuerpo y la cara? ¿Moreno natural mejorado gracias a sus productos, quizás? ¿Alguien me recomienda un producto autobronceador que quede bien y sea fácil de usar? Gracias :)

La firma de moda francesa Christian Lacroix en bancarrota. Esperemos que no sea el principio del fin.

Y para acabar, y aunque no tiene que ver con la moda, nuevo álbum de Phoenix, Wolfgang Amadeus Phoenix, que hoy tocan en el Primavera Sound. Me encanta su primer single

Lisztomania


Haced click en las fotos (El País y Jamd) para verlas más grandes.

jueves, 16 de abril de 2009

¡The Outnet ha habierto!

Ya ha llegado el día , The Outnet, la tienda on line de Natalie Messenet con los restos de Net-a-porter ha abierto virtualmente sus puertas con descuentos increíbles. Click en la foto para verla más grande.

Gabardina de Burberry a la mitad de precio (550 euros); vestido de Narciso Rodríguez al 40%; la versión prêt-à-porter del vestido de Nina Ricci que Theyskens diseñó para Reese Witherspoon a la mitad, vestidos de Hervé Léger con un 30% de descuento sobre el precio original, y Oscars de la Renta, como el azul que llevó Jennifer Connelly a una fiesta de la revista Glamour en 2007, también rebajados. Y muchas cosas más (para todos los gustos, como veis), incluidos varios pares de zapatos de Christian Louboutin.

Eso sí, no echéis las campanas al vuelo, algunas cosas siguen resultado caras; y obviamente no hay tallas para todas. Pero quien busca, encuentra. Supongo. ¡Felices compras!

miércoles, 1 de abril de 2009

Al día



Unos días sin postear, pero sin dejar de estar conectada. Eso nunca ;)

Por fin ha llegado el mes en el que podremos comprar zapatos de Louboutin, y ropa de Chloé, Herver Leger, y Diana von Furstenber ¡¡¡on line y rebajada!!! Natalie Messenet todavía no ha concretado el día en que The Outnet empezará a vender, pero teniendo en cuenta como vuelan las cosas más caprichosas en Net-a-porter, habrá que estar alerta.

No será, sin embargo, hasta el mes que viene cuando sepamos a quién ha fichado Peacock International Holdings para liderar una nueva intentona de reflotar Bill Blass. De momento, todos los rumores apuntan a Richard Chai como el posible elegido. Mientras, seguimos sin director creativo en Nina Ricci, y sin un futuro cierto para Olivier Thyeskens.

Y hablando de gente que viene y va, en Estée Lauder la segunda generación va dejando todo en manos de la tercera.

Sigo con cosméticos, bueno con productos de maquillaje. En El Fashionista esta semana: 8 pasos para maquillarse. Lo que me ha recordado un máganifico post de Itchy sobre cómo conseguir unas pestañas perfectas. En fin, siempre viene bien saber cómo ocultar defectos y resaltar virtudes, sobre todo porque el Photoshop sólo vale para las fotos, y los escultores amigos sólo para los bustos.

Y ahora con una chica Lauder. Que a Gwynet Paltrow le gusta la moda, es algo que parece bastante obvio. Experta en crear tendencia sobre la alfombra roja, ha sido una de las últimas actrices en poner a prueba sus dotes como diseñadora de moda. Y lo ha hecho de la mano de la firma de punto francesa Zoe Tee. Una colección cápsula formada por siete looks (con prendas para el día y la noche) a la que han bautizado Zoe Tee’s Loves Gwyneth Paltrow.

En WWD han colgado tres de esos looks, y la verdad es que parecen muy Gwyneth. Según la publicación estadounidense el estilo de esta primera colección (habrá una segunda) es una mezcla de glamour setentero, inspiración rock y sastrería casual masculina. Los beneficios se donarán a causas caritativas.

Termino como he empezado, con un broche de oro. Hace días que leí la noticia, pero tenía que postearlo: Liam Gallagher también va a lanzar su propia marca de moda. Como los demás famosos que le han precedido, el líder de Oasis dice que nadie diseña la ropa que a él le gustaría llevar. También dice que no lo hace por dinero, pero entonces ¿para que una marca de moda? ¿por qué no se la encarga para ponérsela él? El caso es que la música no es su única pasión, también le encanta la moda y a partir de junio podremos comprar por Internet sus diseños con la etiqueta Pretty Green. Voy a ser optimista, porque si tiene como diseñador la mitad del talento que tiene como músico, algo más que decente saldrá de todo esto.

martes, 5 de diciembre de 2006

Lujo para los sentidos en Magani

Igual que a Paul Auster, también me gustan las casualidades. Sobre todo si son agradables. El pasado fin de semana me enteré, por casualidad, de que la joyería Magani (foto de abajo), en Zaragoza, iba a celebrar una Luxury Week. O, lo que es lo mismo, iba a dedicar una semana a la presentación de los diferentes productos que vende, que, cómo veis en el link, no son sólo joyas.


De todas las presentaciones programadas, las que más me atrajeron fueron las relacionadas con perfumes, especialmente la Cata de olores de Diptyque, y el Taller Olfativo de L´Artisan Parfumeur. Y a esas dos acudí.

La Cata de Olores de Diptyque fue, en realidad, una presentación de los productos de la casa francesa, así que no resultó muy ilustrativa para que soy fan de la marca. Aunque pude conocer último perfume que han sacado al mercado, Eau de Lierre (Agua de hiedra), y caí en la tentación.

La cata fue un éxito entre las asistentes, todas mujeres y la gran mayoría de mediana edad, bueno, todas menos una chica de unos treinta y tantos, y yo. El señor de Diptyque que se encargó de la presentación era realmente simpático, de ese tipo de personas con muchas tablas y dotes para tratar con gente de todo tipo, y las señoras estuvieron muy divertidas. Una de ellas había decidido que sólo le gustaba el nardo, y que jamás cambiaría de perfume, a pesar de lo cual olió todos Y cada vez que probaba uno, decía “no me gusta, prefiero el primero. A ver ese otro”, y así con todos. Otra, muy elegante -una especie de Nan Kempner (atención a las quotes) a la zaragozana-, hizo una entrada triunfal, aclarando antes de saludar a nadie (y por si a alguien le interesaba) que hacía unos años que había tomado la determinación de no salir de casa por las mañanas, y que ésta había sido la única excepción. Y debió merecerle la pena, cuando me fui, estaba entusiasmada con L´Ombre dans l´Eau.

Por mi parte, además del estudio social, descubrí que se pueden mezclar los perfumes, no sólo los de Diptyque, sino los perfumes en general. Eso sí, no vale mezclar cualquiera, hay que tener en cuenta si son amaderados, frutales, florales o herbales (no sé si es la clasificación correcta, pero así me entendéis). Las mezclas funcionan mejor si te mueves dentro de una misma gama de aromas. Todo es cuestión de probar, supongo. A mí nunca se me había pasado por la cabeza, pero hay marcas que incluso tienen en el mercado perfumes pensados para ser mezclados con otros y así conseguir un olor mucho más personal.

El jueves acudí al Taller de L´Artisan Parfumeur, y ésta sí que fue una experiencia de lujo para los sentidos. La primera sorpresa fueron los asistentes, entre los que volví a ser la más joven. Tantos hombres como mujeres. De edades diferentes, y con ciertas inquietudes culturales todos. Nosotras, aficionadas a los perfumes; ellos, aficionados también al vino. La segunda es que se trataba realmente un taller; así que de la mano de Olivier (no recuerdo el apellido), que se encarga de la expansión de la marca en España, Portugal e Hispanoamérica, hicimos un viaje olfativo a través de diferentes esencias.

De izquierda a derecha jazmín, verbena y tuberosa.


Son más de 3000 las esencias con las que cuentan los artesanos perfumeros para crear un perfume. Nosotros probamos sólo unas quince o veinte. No recuerdo todas, pero fue divertido, se trataba de que adivináramos cuáles eran, o que, por lo menos, intuyéramos a qué nos recordaban.

Bergamota y cassis

Bergamota, verbena, jazmín, rosa de Bulgaria, tuberosa, cassis y limón fueron algunas de las esencias. El jazmín no tuvo ningún éxito, y confundimos el limón con la mandarina. Aprendimos, cómo se extrae el perfume de la rosa de Bulgaria, que de los cítricos la esencia se obtiene de la piel y no del fruto, que la mandarina es un fruto de origen oriental, de ahí su nombre, considerado, sorprendentemente, delicado y muy apreciado en el mundo del perfume. Yo nunca le he visto el encanto, me recuerda al comedor del colegio, me huele a niño recién merendado, como el chorizo de Pamplona. Y uno de los asistentes al taller nos recomendó tomar el licor de cassis, mezclando un parte de licor por cuatro de champaigne. O cava. Eso, al gusto. Yo sabía que en Francia lo mezclan con vino blanco muy frío. En vasito pequeño y siempre, bien sûr, con medidor.

La tercera sorpresa fueron los fijadores, debido a que el perfume se volatiliza rápido, se necesitan fijadores que consigan que la esencia perdure en el tiempo. Y para eso se utilizan secreciones de castor macho (en la foto), y de otro bicho parecido de Etiopía (respetando siempre sus derechos), cuyo olor es lo más parecido a mezclar olor a establo, a fiemo y a sudor. Bastante repugnante. A pesar de ser la más desagradable, fue a la que más tiempo le dedicamos analizando a qué nos recordaba. El gusto por lo escatológico tiene cabida hasta en los ambientes más refinados. También recordamos que ni Isabel la Católica, ni el Rey Sol se perfumaban, ni bañaban muy a menudo.

Y todo esto acompañado por un exquisito aperitivo al que nos invitaron en Magani, y que degustamos entre tragos de Campari con zumo de naranja, y esencias florales, me alegraron la fría, gris y aburrida mañana de jueves. Aunque todavía faltaba la guinda sobre el pastel: Olivier, un tipo realmente encantador, nos regaló una miniatura del perfume Mechant Loup y de la vela Bois d´Orient a cada uno.

Al final nos preguntó qué buscábamos cuando comprábamos un perfume. No mentimos, exclusividad. Cuando el presupuesto no te llega para joyas, acercarse a lo exclusivo a través de los sentidos te endulza la espera hasta el día en que sí puedas comprarte ese anillo.

Y si queréis la lista de los clásicos básicos de la perfumería, no os perdais este reportaje de Style.com.

sábado, 23 de septiembre de 2006

Gracias

¡¡GRACIAS A TODOS!!
¡¡MÁS DE 100.000 VISITAS!!
Empecé con el blog hace cosa de un año, pero no puse el contador hasta hace 6 meses, hasta el 30 de marzo para ser exacta, bueno, pues deste entonces ya han sido más de 100.000 las visitas que habéis hecho.
Así que muchas gracias a todos por visitar Sobre Moda, por dejar comments, por linkearme en vuestras páginas, por votar en la encuesta, y por los mails.
********************************
Y para celebrarlo: un post variado.
UN DESFILE
Uno de los de ayer en Madrid, el de la última colección de Carmen March, que ha sido la ganadora del premio que da L´Oreal a la Mejor Colección de un Joven Diseñador. Con esta colección se ha volcado también la crítica, dando la bienvenida a la nueva elegancia de la mallorquina. La otra triunfadora de está polémica edición de la Pasarela Cibeles ha sido la modelo Denise Moreno, que también participa en la peli "Manolete", y que ha ganado el Premio a la Mejor Modelo.

El cambio de aires en la ropa de Carmen March comenzó ya en su anterior colección, pero con aquélla se trató más de un ejercicio de estilismo que otra cosa, en esta ocasión se ha lanzado a la piscina sin miedo, y ha acertado. Me ha recordado a Stella McCartney: vestidos ajustados y semitransparentes o cuajados de pliegues, leggins color piel como los que ya mostró en febrero pero con diferentes compañías: en vez de mantas zamoranas atadas a la cintura, gabardinas y trench revisados hasta conseguir un look muy siglo veintiuno, muy actual, que no es lo mismo que moderno. Los pantalones de talle alto y los trajes de chaqueta estructurados de cuero gris, la camisa blanca como protagonista en una colección sexy y dura al mismo tiempo. Eso sí, sólo para mujeres femeninas, como ella quiere.La referencia a una década anterior no podía faltar, y desde que Ghesquiere recuperó lo mejor de Balenciaga, la de la costura de los sesenta ha dejado de ser un referente habitual en moda, para ser El Referente indiscutible. March, en su versión de la costura sesentera, insiste en los pliegues, presenta su versión de La Silueta de la temporada actual, "la globo", y pone el protagonismo en las mangas de sus vestiditos de tela de tapicería. Elegancia premeditada, medida y sobria.

Colección completa en Vogue.es

UN ESTILO
El de Sofia Coppola en la alfombra roja. La directora de cine más cool y reina absoluta del little black dress no renuncia a los vestiditos para asistir a fiestas, desfiles y estrenos, sean del color que sean.

Un look que no sólo vale para embarazadas. Tomad nota: vestido holgado a la rodilla, con escote redondo, más o menos pronunciado, bailarinas planas o salón de medio tacón con punta redonda. En la mano: una cartera y un echarpe por si refresca. Très très chic.

UNA ALFOMBRA ROJA
La del Festival de Cine de San Sebastian, en la que la actriz Cayetana Guillén Cuervo ha sido de las primeras en dar una lección de elegancia con este precioso vestido de gasa negro de talle imperio y con escote palabra de honor. La emperatriz Josefina sigue siendo tendencia.

UN LOOK

El de Gwyneth Paltrow hace un par de noches en Nueva York. Con vestido babydoll en negro y un peinado muy sixty, lo mejor fue el peinado: moño alto y cinta negra alrededor de la cabeza. Sí, siguen estando de moda, son prácticas puesto que sujetan el pelo, muy cómodas, y quedan así de bien.

UN BOLSO

La nueva versión del Motorcycle de Balenciaga, must indiscutible temporada tras temporada, y uno de los bolsos más copiados, se reinventa este otoño en una versión acolchada ¿podrá con el 2.55 de Chanel y el Stam de Marc Jacobs? Bueno Lindsay Lohan ya tiene los tres.

UNA TIENDA

Magani, una joyería muy especial donde encuentras los perfumes más exquisitos del mercado. ¿Eres fan de Dyptique, de L´Artisan Parfumer, Profumi di Pantelleria, Själ o Carthusia? En esta joyería los tienen, éstos y muchos más. Eso sí, no está ni en Barcelona ni en Madrid, sino en Zaragoza. Hasta en provincias se encuentra el lujo internacional.

Y NUEVOS LINKS

Cada vez somos más los blogs que hablamos de moda. Los últimos que he añadido a mis links: Noumode, al día en las pasarelas internacionales y últimas tendencias, La Vie y Oh! Mon Dieu: ilustración, diseño, moda y tendencias, Bolsoblog.com, todos los bolsos, y The Good Stuff, el recién nacido, cine, coches, moda y actualidad. Y los cinco con Ñ. A navegar.

FELIZ FINDE Y GRACIAS POR LAS VISITAS :)

jueves, 20 de julio de 2006

Summer time

Por una razón que desconozco en verano duermo menos. Puedo irme a la cama a las mil y madrugar, y luego no necesito siesta, cosa que en invierno no me sucede. Como todo, tiene sus ventajas.

Cuando me desvelo en verano me da por dos cosas: leer novelas de Agatha Christie, puedo leer una novela por noche, y volver a ver pelis que hace tiempo no veía.

Con las pelis suelo montarme mis propios ciclos, en honor a un actor, a un tema o a un director. Este verano, mientras unos optan por hacerse con un pack con lo mejor de Billy Wilder, y otros disfrutan del ciclo de Woody Allen de la 2, yo prefiero volver a ver algunas de las pelis de Alfred Hitchcock.

El criterio para elegir cuál de todas ver ha sido el vestido que quiero hacerme para una boda que tengo en septiembre. Quiero algo retro así que en vez de empollarme las revistas de moda (qué flojas las de agosto, por cierto) voy a ver las películas que hizo Hitch en los años cincuenta y los sesenta.

No de todas se puden sacar buenas ideas para un vestido tipo cocktel, pero sí de algunas de ellas, sobre todo de las que protagonizó Grace Kelly, y muy especialmente de "La ventana indiscreta". Siempre la misma habitación, James Stewart siempre con el mismo pijama y Grace Kelly, espectacular y dispuesta a todo por conquistar al coprotagonista, luce uno tras otro trajes maravillosos, camisón y bata incluidos. Nada que envidiar a Carrie Bradshaw.

Aunque mis favoritas de esa epoca son "Vértigo" y "Con la muerte en los talones". "Vértigo" es posiblemente la segunda película que más veces he visto en mi vida, la primera es "Arsénico por compasión" y la tercera "El jovencito Frankenstein". De las tres es la única que no es comedia, pero siempre me ha podido ese lado morboso que tiene. Y aunque los trajes que luce Kim Novak no son mis favoritos para llevarlos hoy, sí que me llama la atención cómo la ropa, el peinado y el maquillaje pueden transformar a una mujer.

En cambio, el estilismo de Eva Marie Saint en "Con la muerte en los talones" sí me gusta mucho. Por lo visto fue escogido por el propio Alfred Hitchcock quien, al no gustarle nada lo que había elegido la encargada de vestuario, se fue de tiendas con la protagonista a comprarle la ropa para la película. Y acertó de pleno. Mi favorito es el vestido estampado de la foto, el que lleva la noche que Cary Grant la sigue al hotel.

Pero no me atrevo con el estampado, ya he comprado la tela y es lisa. En cuanto al corte, esta noche tomaré nota de lo que vea. No sé si al final quedará muy retro, de momento la experiencia comprando la tela ya lo ha sido. Aconsejada por mi abuela fui a un par de tiendas de tejidos de esas que llevan toda la vida abiertas en la ciudad. Esas en las que tanto la fachada y los escaparates, como los dependientes -siempre hombres de mediana edad- y la decoración y el hilo musical te transportan cinco décadas atrás.

Un universo paralelo en el que el señor que te atiede te saluda educado y mirándote a al cara, si le preguntas por una tela te explica las calidades, mezclas y precios con toda amabilidad, si quieres ver colores te saca los veinte rollos que tiene, si le dices que algo no te gusta, se da por enterado sin ofenderse y no insiste, y cuando te aconseja con el color ¡acierta! Y si al final te ve indecisa, en vez de mosquearse o meterte prisa para colocarte la tela, te dice "Venga mejor acompañada a elegirla, es mejor pedir consejo que arrepentirse de haber comprado una tela que al final no le guste". Algunas dependientas, cada vez más, deberían hacer cursos de reciclaje sobre cómo atender al cliente en estas tiendas.