Mostrando entradas con la etiqueta tendencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tendencias. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2014

Modas que creímos haber inventado y otras que podrían volver a serlo

Siempre me ha sorprendido como, al atribuir una moda a una época temporal concreta como aquella en la que se creó o llevó esa tendencia, muchas personas son incapaces de caer en la cuenta de que hay modas, cortes, prendas, estampados, combinaciones de colores y tejidos que fueron ya diseñados y llevados antes de los años cincuenta del siglo XX. Y no me refiero sólo a los vestidos de los años veinte.

Babe Paley con pantalón masculino y cazadora de piel de Balmain.
Fotografía (vía Pinterest) tomada en París en 1946 por Clifford Coffin
Si son muchos los creen que no hubo hombreras ni pantalones de talle alto antes de los ochenta, que nunca se vio a un hippy antes de los setenta (¿Y Woodstock?), que todas las faldas y minifaldas de los sesenta eran evasé y que Mad men está inspirada en los cincuenta; no son menos las que, en España, creen que Marta Chávarri fue la primera mujer en el mundo en ponerse un abrigo de piel con vaqueros y que nadie antes que Carrie Bradshaw lució pieles con ropa informal.

Katherine Hepburn
Hace meses que empezó el invierno y días que empezó la primera ronda del año de pasarelas y estilismos callejeros y, sin ánimo de levantar viejas polémicas, ver lucir pieles abrigando estilismos informales (¿en qué momento dejó de ser cool decir casual?, ¿y decir cool?) me ha recordado las imágenes que he subido.

Los que coleccionamos imágenes -en la memoria, en carpetas, en cajas y cuadernos de recortes, en el disco duro externo o en Pinterest-, de hace muchos años desde hace algunos años menos, sabemos que se llevaron plataformas antes de la década de los setenta y pantalones de pata de elefante también, que las cazadoras y las gafas de aviador se llevaron antes de los noventa y de los sesenta también. Y que, muy bien llevadas además, también se han llevado antes las pieles con ropa informal.

A la izquierda la actriz Audrey Hepburn. A la derecha Jane Birkin y Serge Gainsbourg

A la izquierda Miroslava Duma, a la derecha Jessica Hart.
Fotos de Phil Oh para Vogue

El caso es que, pese a los esfuerzos de PETA y los defensores de los derechos de los animales, las pieles son tendencia, cada vez más. Teñidas o revisadas gracias a patrones más modernos o, mejor dicho, menos "clasicones", ganan adeptas de todas las edades y estilos. Eso sí, todas ellas con dinero suficiente para poder permitírselo pues el precio no cambia.

Audrey Hepburn con su segundo marido, Andrea Dotti, en las dos imágenes.
La de la izquierda es el día de su boda en Roma.

Bastante más parece que le va a costar volver a la moda del pañuelo en la cabeza. Todavía asociada a un estilo propio de señora mayor, aunque los que coleccionamos imágenes, éstas sí de los años sesenta, sepamos que hay quien supo llevarlo con gracia y estilo, con pieles y sin ellas, con ropa formal e informal, y siempre estuvo chic con él.

domingo, 26 de mayo de 2013

Festival de Cannes 2013. Alfombra roja en blanco y negro. Y rojo.


Llegadas al aeropuerto, idas y venidas al hotel, fiestas patrocinadas, fiestas en honor de personalidades, posados ante la presa y la alfombra roja que exige todo estreno que aspire a ser glamuroso. En el Festival de Cannes cualquier momento es bueno para admirar (o no) los estilismos de las estrellas de cine consagradas y por descubrir o redescubrir.

La etiqueta en Cannes en fácil: informal de día, de gala por la noche. El corte, el tejido, los colores, las joyas y el diseñador –salvo vinculación por contrato con firma de moda- quedan al gusto de cada uno y su estilista.  

Y aunque, ante la oportunidad de deslumbrarnos con su estilo y elegancia, parece improbable que las estrellas de una misma película puedan querer vestirse a juego entre ellas para posar ante los fotógrafos, y todavía más improbable que una actriz opte por vestir ropa del mismo color en cada uno de los eventos a los que asista durante el festival, no olvidéis que improbable no es sinónimo de imposible. 

Echando cuentas creo que tenemos, al menos, tres estrellas (de las consagradas) que se han vestido en tres o más ocasiones de blanco, de negro, de blanco y negro o de negro y blanco, cediendo a veces al rojo. A éstas se suman todas las demás que de negro, de blanco, de blanco y negro, de negro y blanco, cediendo a veces al rojo, han posado también ante las cámaras. ¿Suficiente para una tendencia?

Haced click en las fotos para verlas más grandes. 


Sofia Coppola, directora de The Bling Ring, con los protagonistas de su película y parte del equipo  la noche de estreno de la película en el Festival de Cannes. 
Carey Mulligan posando en el Festival de Cannes con motivo de las ruedas de prensa y estrenos de dos películas protagonizadas por ella: El gran Gatsby e Inside Llewyn Davis
Jennifer Lawrence (fotos de la izquierda) y Jessica Chastain (foto central y fotos de la derecha)  en diferentes eventos de la 66ª edición del Festival de Cannes. 
De izquierda a derecha: Emma Watson, Taissa Farmiga (hermana de Vera), Anais Monori, y Sara  Forestier  en diferentes momentos de la última edición del Festival de Cannes.
De izquierda a derecha, todas durante el Festival de Cannes de este año, Tilda Swinton, Cameron Díaz, Liya Kebede y Kirsten Dunst.
El equipo de la película La vie d´Adèle posando en la alfombra roja de Cannes la noche del estreno de la película.
Nicole Kidman, miembro del jurado de la última edición del Festival de Cannes.
Nicole Kidman en fiestas, cenas y estrenos que han tenido lugar estos últimos días en Cannes.
El equipo de la película Jeune & Jolie  la noche de su estreno en Cannes.
De izquierda a derecha: Taissa Farmiga, Emma Watson  , Marion Cotillard (de corto y de largo), Robin Wright, Olga Kurylenko y otras dos asistentes a la cena que se celebró en honor de Charles Finch. 
A la izquierda Guillaume Canet y Zoe Saldaña, en el centro y a la derecha Rooney Mara. 
El equipo de La vie d´Adèle, esta noche, posando en la alfombra roja antes de entrar a la ceremonia de clausura del festival.
Abdellatif Kechiche, director de La vie d´Adèle, y las dos protagonistas de la película, Léa Seydoux y Adèle Exarchopoulos, esta noche recogiendo la palma de oro a la mejor película.  





Fotos vía Zimbio, Just Jared, WWD, Hola y El País

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Alfombra roja de la ceremonia de entrega de los premios Emmy 2012

Hace un par de noches se celebró en Los Ángeles la ceremonia de entrega de los premios Emmy que otorga cada año la Academia estadounidense de la Televisión, las Artes y las Ciencias (bendita mezcla), la excusa perfecta para la primera gran alfombra roja de la temporada en Estados Unidos y, por tanto, en el mundo. 

La gala del domingo, además de por la derrota de Mad Men ante Homeland -que ganó los premios a mejor serie dramática, mejor guión por el episodio piloto (Alex GansaHoward Gordon y Gideon Raff), mejor actriz protagonista (Claire Danes) y al mejor actor protagonista (Damian Lewis)-, y por el mantenimiento de reinado de Modern Family como mejor serie cómica -ganó los premios a mejor serie cómica, mejor director (Steven Levitan), mejor actriz de reparto (Julie Bowen) y mejor actor de reparto (Eric Stonestreet, que se toma con humor los rumores sobre su relación con Charlize Theron)-, se caracterizó por un cambio de tendencia en el estilo alfombra roja: los colores vibrantes hasta ahora reservados para los estrenos de las películas en NY y los festivales de cine europeos, excepto en el caso de alguna valiente, reinaron en la gala junto con los estampados florales. 

Obviamente no faltaron el negro, el blanco, el rojo, el dorado y el plateado, pero el azul y el naranja fueron los colores más vistos, y el amarillo el color de las ganadoras. Ninguna sorpresa respecto a esto. Amarillo era el Valentino que llevó Cate Blanchett cuando ganó el Oscar en 2005 por su interpretación de Katherine Hepburn en "El aviador"; amarillo el Vera Wang que llevaba Michelle Williams cuando ganó el Oscar en 2006 por "Brokeback Mountain", y amarillo el primer diseño de Olivier Theyskens para Nina Ricci que lució Reese Witherspoon la primera vez que pisó una alfombra roja (Globos de Oro de 2007) impecablemente vestida y sin repetir. El amarillo es una apuesta segura en Hollywood y parece dar suerte. 

Haced click en las fotos para verlas más grandes.

De color amarillo y en estilos totalmente diferentes fueron tres de las ganadoras de la noche: Claire Danes, Julianne Moore y Julie Bowen.



Claire Danes, con vestido de la colección crucero 2013 de Lanvin, sandalias de Barbara Bui y joyas de Lorraine Schwartz, y Hugh Dancy con esmoquin de Burberry

Claire Danes fue una de mis favoritas y un ejemplo de ese estilo de fiesta algo más relajado que el de alfombra roja habitual. La elección del vestido fue un acierto tanto por el color que, aunque algo arriesgado, le favorece, como por el corte: cómodo si estás embarazada y evitando el rollo premamá. Me gustan mucho las sandalias con poca plataforma y muy actuales también, incluso parecen cómodas lo que siempre es un punto a favor. Las joyas que escogió, todas de oro (a excepción de su sortija de compromiso) y nada ostentosas son otro de los aciertos. Que sean de oro -aunque con brillantes incrustados- refleja de nuevo esa intención de salirse de lo convencional para una alfombra roja, sobre todo teniendo en cuenta que el vestido amarillo. Que sean sencillas y actuales ayuda a crear un conjunto que, cumpliendo con el glamour exigido por la ceremonia, no llega a alcanzar ese aspecto de alfombra roja tan formal e inalcanzable, aunque éste sea su encanto. 

La melena suelta y ondulada y el maquillaje centrado en los ojos, completan un estilismo que cualquiera de nosotras podríamos copiar para llevar a una boda de noche o a una fiesta elegantona, y que además le queda bien a Claire Danes, que en todas las fotos parece cómoda, natural, atractiva y favorecida. Quizás mi única pega sea al tono de rubio y al maquillaje, pensado más para las cámaras, de fotos y televisión, que para las distancias cortas. 

De su prometido se puede decir casi lo mismo: de gala y cumpliendo sin estridencias con la etiqueta, pero evitando intencionadamente la elegancia formal del esmoquin tradicional. 



Julianne Moore con un vestido de Dior Couture de la colección de alta costura otoño-invierno 2012 y joyas de Fred Leighton



La elección de Julianne Moore (ganadora del Emmy por su interpretación de Sarah Palin en "Game Change", aquí la tenéis en una entrevista tras ganar el premio) es la versión alfombra roja del estilismo de Claire Danes, aunque una versión alfombra roja actualizada. Para empezar su vestido es de Alta Costura, al contrario que el de su compañera de reparto en "Las Horas", que es de la precolección (mal llamada todavía colección crucero) de Lanvin, y eso se nota Lo mismo puede decirse del anillo que lleva en el dedo corazón de su mano izquierda y del brazalete: joyas pensadas para ser llevadas en palacios reales o presidenciales, galas benéficas de la jet set y alfombras rojas. Preciosas, eso sí. 

Es cierto que el vestido -la reinterpretación más reciente de la línea A de Christian Dior-, al ser el cuepo de punto y tipo camiseta es una versión actualizada de la Alta Costura tradicional y de esa elegancia formal a la que algunas actrices todavía se rinden cuando se visten para una alfombra roja, en especial en la de la gala de los Oscars y cada vez más en la de los Globos de Oro. Por eso, aunque fiel al estilo alfombra roja, Julianne Moore consigue darle un giro gracias al traje de Raf Simons, al color, a la largura, a su melena suelta y lisa, a un maquillaje sin pretensiones (a pesar de las pestañas postizas) y a unos pendientes más sencillos que el brazalete. Guapa, glamurosa, radiante y memorable que es de lo que se trata. Muy Oscar y, sin embargo, actual, sin guiños obvios e intencionados a las divas del viejo Hollywood, sino como una estrella de cine del siglo XXI. Aunque en esto la Moore es experta

Por otro lado, su traje es, hasta la fecha, la mejor versión de un Dior de Simons en una  alfombra roja; mejor que la de Natalie Portman del otro día, e incluso un pelín mejor, por el color, que la versión de Rachel Weisz en el festival de cine de Venecia. Y eso merece también una mención especial.


Julianna Margulies con un vestido de Giambattista Valli Haute Coutoure, de la colección otoño-invierno 2012, y joyas de Fred Leighton. Los zapatos que llevaba, según RCFA, son las sandalias Karin de Brian Atwood (no especifican el color), aunque no he conseguido ninguna foto de ellos. 



También de alta costura fue vestida Julianna Margulies, por la que tengo debilidad, me caía bien como Carol Hathaway en "Urgencias" y me cae bien como Alicia Florrick en "The Good Wife" (muy fan de The Good Wife). 

Su elección es la versión estadounidense de la elegancia clásica y formal: un vestido de corte clásico con un estampado clásico actualizado gracias a los colores y los bolsillos, y una única pieza de joyería también clásica pero espectacular (nada de conjuntos, resultaría europeo), destacando en este caso los pendientes, un peinado conservador pero muy sencillo al igual que el maquillaje y una sonrisa resplandeciente. Tal y como vestiría una rica heredera estadounidense de las de siempre (obviad a las niñas malas), pensad en el Park Avenue elegante (ni chonis, ni "it girls"). Añadidle un par de bolsillos y una actitud relajada y ahí lo tenéis: sorprendente en Jualiana Margulies que suele vestir sobre la alfombra roja diseños más actuales y modernos y de un solo color, pero aún así deslumbrante. 

Puede que su conjunto tuviera un toque más "gala benéfica", que "diva de Hollywood", y que fuera clásico y formal, pero el vestido es precioso y los colores le quedan fenomenal, con el maquillaje y el peinado consigue llevárselo a su terreno, los pendientes aunque barrocos resultan originales por la combinación de colores, y la naturalidad y la sonrisa de la actriz hacen el resto. Una de mis favoritas de la noche. 



Elisabeth Moss con un vestido de Dolce & Gabbanna hecho a medida, pendientes y pulseras de H. Stern y anillo de Norman Silverman. La edición estadounidense de la revista Allure acompañó a la actriz mientras la maquillaban y peinaban para la gala, aquí todos los detalles. 

Elisabeth Moss optó por una versión del estampado florar más arriesgada y más sexy que la de Julianna Margulies. Mucho menos convencional, su pelo y los complementos son la clave del éxito. El corte de pelo y el peinado actual en el lado opuesto del estilo alfombra roja habitual y en rubio platino, y las joyas discretas (enriqueciendo el conjunto sin recargarlo), los discretos salones negros sin plataforma y el maquillaje natural en toda la cara salvo en los ojos, relajan un traje que con otros completos hubiera resultado pasado de moda y excesivo, incluso vulgar. La única licencia: el bolso de noche cuajado de perlas, horrible si no le quedara tan bien con todo lo demás. ¿Es moderno o clásico? ¿Barroco o sencillo? A medio camino de todo, en un perfecto equilibrio. De nuevo la sonrisa y dar la sensación de estar disfrutando ayudan. 



Nicole Kidman con un vestido de la colección para la próxima primavera de Antonio  Berardi (en el desfile el vestido  se presentó con chaqueta a juego), sandalias Vanmpanodo de Christian Louboutin, y pendientes de jade lavanda y diamantes de Fred Leighton

Mi otra favorita de la noche fue Nicole Kidman. Vestida de Nicole Kidman. Su fórmula para el éxito: vestido largo que resalte su figura, recto o casi recto, esta vez no llegaba al suelo; joyas, bolso y zapatos a juego entre ellos o con el vestido (en esta ocasión, todo hacía juego, incluso el maquillaje), melenón (extensiones mediante) y detallito cursilón, esta vez los lazos en las sandalias. Este plan sólo le falló en 2002, la noche en la que ganó el Oscar, demasiados volantes en ese Chanel rosa pálido, demasiados tirabuzones en su cabeza. Pero fue la excepción que confirmó la regla. Nicole Kidman (y su estilista) saben qué es lo que le sienta bien la alfombra roja, y si has encontrado la fórmula del éxito, ¿por qué no recurrir a ella siempre que se de la ocasión?


Además del amarillo y los estampados florales, el azul en todas sus tonalidades y el naranja fueron los colores estrella de la noche. De los vestidos naranjas que se lucieron,  el mejor de todos en mi opinión fue este Monique Lhuillier que llevo Ginnifer Goodwin. La actriz, demasiado preocupada desde hace un par de años en posar "divinamente", estaba muy guapa y consiguió que le sacaran fotos espectaculares, pero tras ver tanta foto de ella posando con el rosto congelado y esa mirada intensa ensayada delante del espejo, he acabado empalagada. ¿Qué le hubiera constado relajarse y sonreír un poco? 


Ginnifer Goodwin con un vestido de la colección crucero 2013 de Monique Lhuillier , bolso de mano de Ferragamo, zapatos de  Christian Louboutin, y joyas de Rona Pfeiffer y Graziela
Su traje era clásico y femenino, como todos los diseños de Lhuiller, sin embargo éste destaca por el color vibrante y los bordados inspirados en corales. El corte de pelo pixie, y el maquillaje centrado exclusivamente en los ojos tal y como se pintaban en años sesenta, le dan un toque retro que se acentúa con los pendientes. El bolso y el anillo son mucho más actuales, y los zapatos a juego con el vestido consiguen un conjunto original. Sin embargo, esta mezcla de estilos: sesentero (maquillaje y pelo), siglo XXI (bolso y anillo), y vestido clásico con zapatos más de tendencia, no acaba de convencerme. Tengo que reconocer que el resultado es por el color y el original estampado, y lo guapa que está (es guapa) uno de los mejores de la noche, pero no es uno de mis favoritos. 


Imágenes vía Just Jared, Zimbio y Getty Images.

domingo, 30 de octubre de 2011

¿Sí o no?

Recuperándome todavía del trancazo que pillé en la Retrospectiva de Yves Saint Laurent (¡qué frío hacía ahí dentro!), que pienso volver a visitar, y pasando las horas buscando inspiración por la Red, sigo sin resolver un par de dudas:

-Collar "babero", ¿sí o no?
Collar Festival ´till dawn de Stella & Dot; y Lucy Laucht, el pasado lunes 24, con este mismo collar.

No acabo de decidirme. Sé que este tipo de collares no son precisamente una novedad, y aunque visto en Lucy Laucht parece "funcionar" perfectamente, los prejuicios se apoderan de mí: ¿llevar, en vez de un collar al uso, un trozo de tela atado al cuello? Una tontería, a fin de cuentas, ¿qué es si no un fular? Aunque éste abrigue, tenga una utilidad más allá de la de adornar. Pienso también en las corbatas, pero es diferente, tanto para quienes reniegan de ellas, como para quienes las defienden, las corbatas siguen siendo algo más que un trozo de tela atado al cuello.

- Jerseys de punto decorados con flores o animales. Una cosa son las grecas, sobre todo las de Sarah Lund, hasta ahí bien. Pero con los animalitos y las flores, dudo y dudo y no paro de dudar. Por un lado, veo a esta chica tan mona y estilosa con el jersey de Balenciaga, y pienso, "Bueno, puede ser, ¿por qué no?" Pero al rato, me viene a la cabeza Mark Darcy y no sé qué pensar sobre el jersey...Además, saber que son 1000 euros el precio de la prenda de tan dudoso gusto, pues, la verdad, no ayuda.

Foto de la izquierda de Phil Oh para Vogue, foto de la derecha vía Balenciaga.

La versión zorruna de Aubin & Wills, más barata y menos realista que la de Balenciaga, me deja con las mismas dudas. Peor lo paso con este jersey con flores estilo petit point, porque mientras mataba las horas esta tarde por la Web de Top Shop, me lo he pensado, me lo he pensado en serio. La primera vez que lo he visto me ha gustado y me lo he pensado, hasta que las dudas han vuelto a asaltarme para bien y me he dado cuenta de que llevaba navegando sin rumbo demasiado tiempo.

-Por último, otra incógnita que, vista la creciente oferta de botas de agua, parece se va resolviendo a favor de tan práctico calzado. Tras unos días en Amsterdam (días de lluvia), volví con la convicción de que la próxima vez que lloviera no me lo pensaría dos veces. Aunque Zaragoza no sea Londres, ni La Coruña, botas de agua sí o sí. Y quizás unas bailarinas en el bolso para cambiarme en el curro, o quizás no. En cualquier caso, la botas de agua de Fun & Basics en verde "palastydecor" (difícil de combinar, pero era el único color que quedaba de mi número) han sido la mejor compra de última hora (literalmente) que he hecho antes de un viaje.

De izquierda a derecha: bota de agua de DKNY en negro, y dos modelos de botas de agua de Bimba & Lola, uno estampado y otro liso, (los tres modelos se venden en más de un color)

Otras opciones, Hunter aparte, parece que facilitan decidirse por volver a pisar, incluso saltar, en los charcos sin miedo. Uterqüe ofrece algo más fino: el botín de agua (foto de la derecha). Discreto y práctico a partes iguales. Para aquellas para las que las botas de agua al uso les crean tantas dudas como a mí los collares "babero" y los jerseys con perro.

Me cuentan que Camper tiene unas más sport, pero chulas también.

viernes, 25 de junio de 2010

Al día

Un pequeño repaso de las "últimas" noticias y entradas de blogs de lectura casi obligada, como los que solía hacer cuando tenía más tiempo para actualizar Me gusta la moda ;)

Por fin ha llegado el verano (o el invierno, según donde viváis) y con él, por fin, el calor. Y este año, al menos en Zaragoza, no se trata sólo de una frase hecha. Una de las cosas que más se agradecen cuando llega el buen tiempo es poder olvidarse de los calcetines y medias.Otra es que no faltan en las revistas los mil consejos sobre cómo hacerse una pedicura perfecta en casa con tus manitas, ni en los blogs la búsqueda de la alpargata perfecta.

Izquierda: Alexa Chung -foto vía El armario de Lula (season 2)-, derecha: Pierre Casiraghi y Beatrice Borromeo -foto vía Fashion & Beauty-.

Hablando de alpargatas y del calor que no ha hecho hasta ahora, hoy leyendo "El armario de Lula (season 2)" he visto una foto de Alexa Chung con alpargatas y ¡medias tupidas! que me ha hecho pensar en otra que vi hace poco -en ¿Hola?, ¿Vogue?, creo que en Hola- de Pierre Casiraghi con traje y alpargatas. Y de las clásicas. ¿Cuánto tardarán los hijos de Nati Abascal en copiarle el "invento"? ¿Vosotros lo haríais? Lo cierto es que, aunque puede parecer una modernez , las alpargatas tradicionalmente se han llevado con medias y calcetines.

Sigo con la realeza y los trajes tradicionales llevados al sigo XXI. Genial el look de la infanta Elena en la boda de Victoria de Suecia, sobre todo el vestido, no sólo por el color, sino por la falda. Pocos pueden presumir en España de hacer alta costura de verdad, y cortar y coser una falda como ésta, y uno de ellos es Lorenzo Caprile.Genial también el post de Holly.

Izquierda: la Infanta Elena con Kyril de Bulgaria -foto vía Cool and Chic-, derecha: la Infanta Elena con la Reina Sofía - foto vía Hola-.

Sigo con elegantes vestidos y faldas voluminosas, y con un post típico de los meses de verano: las campañas publicitarias para el próximo otoño-invierno.



Marc Jacobs, director creativo de Louis Vuitton, no ha tenido en cuenta para la campaña a ninguno de los ángeles de Victoria´s Secret, ni a modelos habituales en las páginas Sport Illustrated, como hizo en el desfile de presentación de la próxima temporada (ver vídeo de arriba -vía Style.com-), pero sí ha seguido pensando en mujeres de distintas edades para la publicidad que pronto veremos en las revistas.

De izquierda a derecha: Karen Elson, Natalia Vodianova y Christy Turlington en una de las fotos de la campaña de Louis Vuitton para el próximo otoño-invierno. Foto vía Fashionologie.

Fashionologie ha colgado la campaña entera a la que pertenece la foto de arriba, y que ha fotografiado Steven Meisel. Lo curioso es que, aunque Christy Turlington (41), Natalia Vodianova (28) y Karen Elson (31) hayan nacido en diferentes décadas, en estos anuncios parecen tener la misma edad o llevarse apenas tres años, que son los que se llevan Elson y Vodianova entre ellas, pero no con Turlington. Vídeo del making off de la campaña aquí.

Sigo con el color rosa, una modelo (esta vez sí habitual de Sport Illustrated), campañas de publicidad y otro clásico del verano: los anuncios dedicados a perfumes (clásicos, nuevos o versiones de existentes) frescos y florales "ideales" para el verano. En el último número de Vogue España, ¡Gwyneth Paltrow ya no era la imagen de Pleasures! Hilary Rhoda ocupa su lugar, ¿lo hará también en los anuncios de las multiples versiones de White Linen?

Hilary Rhoda en la campaña de Pleasures. Foto vía The Fashion Spot.

El caso es que a pesar de que recientemente ha entrado sangre nueva en la firma estadounidense, y de que la francesa Constance Jablonski ya haya protagonizado en Vogue Paris una campaña de Estée Lauder, las modelos en nómina de la firma son ahora seis (entre las que no cuento a Aerin Lauder Zinterhofer, imagen de la línea Private Collection). Sin embargo, parece que Rhoda es la favorita de la familia. Se ha hecho con la campaña de Advance Night Repair, Beautiful y ahora Pleasures. Y sigue anunciando varios productos de maquillaje y tratamiento. ¿Demasiadas modelos? Casi parece ya L´Oreal.

Constance Jablonski en una campaña de Estée Lauder. Foto vía Foros Vogue.

¿Cuál será el plan en Estée Lauder? ¿Jubilar a Paltrow y a Hurley? ¿Dejar a Rhoda y a Jablonski para Occidente y a Liu Wen para oriente? ¿Ir quitándole protagonismo a Rhoda como ha hecho con Elizabeth Hurley y Carolyn Murphy? ¿Por qué le rescindieron el contrato a Liya Kebede? ¿Y a Anja Rubik? A mí me parece mucho más guapa que CJ.

Y para terminar, después de tanta publicidad, calzado y vestimenta tradicional, realeza, modelos y color rosa, os dejo el link a un post también muy veraniego, pero algo más nostálgico. Ah, l´amour...

Buen finde. Y ya sabéis, haced click en las fotos para verlas más grandes.

lunes, 1 de marzo de 2010

Rosa y rojo

Rosa con rojo. Rojo con rosa. Varios tonos entre los que elegir, infinidad de posibilades para mezclar. Una pareja que provoca tanto rechazo como admiración. Tanto si sois de los que os gustan juntos, como si no, haced click en las fotos para verlas más grandes.

Audrey Tautou. Rosa negra. Chic francés. Chic natural. El verdadero chic. Y precisamente por eso, sexy (aparentemente sin querer).

Charlotte Casiraghi. Tendencia, mezcla, "modernidad"..., pero sin la determinación o seguridad suficiente como para resultar tan sexy como (parece) quisiera. Y aún así funciona. Su belleza, su juventud y esa combinación de colores son la clave del éxito.

Maggie Gyllenhaal. Sobriedad y seguridad. El rojo y el rosa casi se confunden. Ella no. Pretender parecer lo que ni es, ni aspirar a ser, no era en lo que estaba pensando cuando se vistió.

Fotos: Life

sábado, 13 de febrero de 2010

Here we go again

Más tarde de lo que esperaba reincorporarme, pero aquí estoy. Sigo pillada de tiempo, así que una sola entrada y un montón de links sobre varias cosas, y la promesa de comentar en breve algunas otras, aunque ya no sean noticia de actualidad. Ya sabéis, haced click en las fotos para verlas más grandes.

Empiezo con la noticia de la semana, y probablemente una de las noticias del año: la muerte del brillante diseñador británico Alexander McQueen. Descanse en paz.

Sigo con el nuevo número de la revista Lonny, llena de ideas inspiradoras, como siempre.

Más cositas. Un clásico. Una duda -la Duda-: tengo una boda en abril, ¿qué me pongo? He estado pensando, y me apetece algo muy femenino y un pelín retro. Para no variar. Pero esta vez la inspiración la encuentro en Betty Draper (Mad Men).

Vale, muy (intencionadamente) al estilo de Grace Kelly, pero lo que me está apeteciendo esta vez es llevar el pelo recogido.

Tirante, recogido en la coronilla o algo más abajo, y con un moño algo voluminoso.

No tanto como en esta foto, y mucho menos con ese ¿lacito? cursilón hecho con el propio pelo, sino más como en las anteriores.

La verdad es que todavía no me he decidido, y es probable que acabe llevando el pelo suelto y algo "más peinado" de lo habitual, como hago siempre que voy a un boda.

Lo que más me tira para atrás es que quede al final un estilismo muy sixties, tanto que parezca más un disfraz que otra cosa. Pero he estado viendo fotos de January Jones, la actriz que interpreta a Betty Draper en Mad Men, en la fiesta de la edición estadounidense de GQ y en los Globos de Oro, y llevando un vestido que no sea retro, y un peinado no excesivamente pulido, creo que podré relajar ese toque disfraz, y conseguir lo quiero, un guiño a un estilo que me encanta.


Navegando por la nueva web de Vogue España (¡Bravo! y gracias Condé Nast), encontré este vídeo y casi estoy decidida del todo.

En realidad sólo me faltaba un empujón, y esta semana al ver cómo se vistió y peinó Kate Bosworth para acudir a la presentación de la nueva barra de labios de Chanel, he tomado (casi) la decisión. Mi idea es algo menos girly, y un moño menos perfecto, pero similar.

De todas formas, de aquí a abril queda mucho tiempo, y puede que cambie de idea, o encuentre un peinado que me inspire más.

Hablando de inspiración, no parece que las nuevas ideas de Maria Grazia Chiuri y Pier Paolo Piccioli para el último desfile de Alta Costura de Valentino, tan bien recibidas por la crítica (pese a ser, en mi opinión, demasiado Rodarte pasado por el tamiz de la casa romana, como para considerarse algo nuevo), hayan emocionado demasiado a Valentino y a Giancarlo Giammetti. Ya sabéis, sobre gustos hay mucho escrito, incluso en Facebook y Twitter, pero coincidir... es ya otra cosa. Yo sigo echando en falta a Alessandra Facchinetti.

¿Seguirán teniendo la pareja imperial tanto poder como para poder forzar de nuevo un cambio en la dirección creativa de la maison, su maison?

De lo que no se pueden quejar es de la discreción y prudencia de sus tres "herederos" hasta la fecha. Otros, no se hubieran mordido la lengua ;)

Bueno, lo dejo ya. Todavía pendientes varias entradas. Sobre "The September issue", el mono como prenda que resiste, nuevas firmas, nuevos productos, nuevas tendencias, nuevas "elegantes", sobre las que no he tenido tiempo para colgar nada. Y, por supuesto, un montón de cosas que están por llegar y por ponerse de moda.



Gracias por los comentarios. Y gracias por los mails :)
Stay tuned ;)

Fotos: Style.com, Vogue.es, AMC, Just Jared, y Lonny.