jueves, 16 de febrero de 2006

Cibeles. Martes. Mis favoritos.


Roberto Torretta

Muy sixty al principio, luego ya fue evoluciando a un estilo actual podríamos decir, en el que no todo era negro ni transparencias.
No me encantó en conjunto pero había trajes bonitos como estos, y otros.
Pero no caben todos ;)
Mi favorito el little black dress de la tercera foto, y el largo de ante beige de la quienta.
Aunque el abrigo naranja fluor....mmmm.....creo que me encanta!

AILANTO



Sorprendente al tratarse de Ailanto que saliera una colección tan ladylike. Se inspiraron en Peggy Guggenheim (los de los museos), la rica heredera neoyorquina reconvertida en galerista y mecenas de jóvenes creadores de su época, que se compró el Palacio Venier, en Venecia, donde todavía esta su colección de arte.

Muy elegante también y muy años treinta-cuarenta también. Quizá los colores son un poco mortecinos, para según que gustos, mi madre los llama "colores garbanzo", pero a mí me encantan desde siempre. Nolo puedo evitar ;)

Por cierto, creo que la del abrigo y blusa roja es Anne Mendizabal.

Me ha gustado mucho esta colección, me parece muy femenina y elegante.

Me encantan las medias.




Y, aunque en total look (como la pasarela) puede quedar muy de señora o muy puesta, da juego para que apañándote con los complementos más modernos, o mezclando con otras épocas, quede realmente cool.

Me gustan todos, especialmente los vestidos, y me chifla el verde metalizado, a la modelo, Lisa Cant, sólo el falta el pitillo con una boquilla negra larga, para darle un aire femme fatale. O un copazo, en plan Mrs. Robinson.

Ya sabéis, para ver las fotos más grandes y mejor, click en ellas.

Estas colecciones completas y y el resto de las colecciones, completas también, click aquí (Vogue España).

Cibeles. Lunes. Mis favoritos.

ÁNGEL SCHLESSER

Carmen Kass, lady in red.
¿Vistéis la rueda de prensa por la tele?
Como es la top internacional invitada por la Asociación Española de Creadores de Moda para participar en Cibeles, fue prota. ¡¡¡Tiene la voz grave y algo cascada!!!
Muy impactante, choca con su aspecto angelical, pero la hace más atractiva.

Aunque no ha sido la colección de Schlesser que más me ha gustado, sí que ha sido una de las que más me ha gustado de Cibeles. Elegante y sobrio, as usual. Muy "costura años sesenta"
Lo que más me gustó fue lo que sacó en blanco, negro y rojo. Lo que salió en marrón o estampado no me gustó tanto.
Mi favorito: el abrigo de la foto del medio.


FERNANDO LEMONIEZ


Carmen Kass, "retroelegante"


Ha sido una de las colecciones que más me ha gustado, super elegante. Posiblemente le faltaba variedad de diseños, pero hablamos de España, la industria es pequeña, no cuentan con grandes grupos que los respalden, y eso siempre hay que tenerlo en cuenta.
Todo ponible, bonito, elegante, y favorecedor, que también cuenta.
Me ha encantado la inspiración años 30-40 y el contraste de lo masculino con lo femenino.
Mi favorito: los vestidos de musselina, tanto el beige como el de topos, aunque supongo que quedan muy de mayor, por eso elijo el conjunto pantalón ancho masculino, camisa blanca plumeti hyper femenina y chalequito ¡y con tirante, of course!

Click en las fotos para verlas más grandes, y Click aquí para ir al Vogue España online donde están colgadas las fotos de los desfiles celebrados hasta ahora.

martes, 14 de febrero de 2006

Sobre las pasarelas

Me falta el tiempo, o no me sobra. Me encantan las pasarelas, y me gusta seguirlas de cerca, pero no puedo hacerlo tan completo como he solido hacerlo, desde aquí. Si os ha gustado cómo he cubierto los desfiles cuando lo he hecho, creo que os gustarán las opiniones sobre las próximas tendencias de Trendencias. ;)

Aunque, desde aquí seguiré pendiente de todo lo último, para comentar lo más destacado, que es lo divertido, o no?

Mrs. de Winter.

lunes, 13 de febrero de 2006

Y hoy empieza Cibeles

Y, por lo que he leído en EL PAIS promete ser tan oscura en colores y tan sobria como Nueva York. Veremos. Por cierto, no estoy de acuerdo con lo que dice el artículo sobre el fallido intento de los colores, para mí: el negro tiene que ser una opción ¿de verdad vamos a volver a todo en negro y en oscuro? ¿a combinar el granate con el negro? ¿a los colores apagados y los tristes cortes de los ochenta? ¡NOOOooo, por favor!

¿Aguien vió el reportaje el sábado a las 21:30 en la Cuatro sobre moda? Seguían al diseñador Jorge Vázquez en los preparativos de una colección (bueno, le acompañaron un día a comprar telas) y en cómo quedaba con las de Marie Claire para que hicieran un reportaje sobre su última colección, reportaje que fotografío Jaume de la Iguana. Sólo media, y me replantee seriamente mi gusto por la moda.

Me ha vuelto muy escéptica ese reportaje, fundamentalmente debido a la pobre imagen que dieron. Marie Claire no es, desde luego mi revista favorita de moda, pero ver en la tele (que no es directo y, si sabían que iban a ir a grabarles, se lo podían haber preparado un poquico) a la directora de una revista de moda preguntando a alguien en una fiesta (creo que la de los premios Marie Claire) "¿Te gusta cómo voy? Llevo vestido con cola de atrás" Así, literalmente: saltito, emoción, y la anfitriona de una fiesta de treinta y tantos o cuarenta y pocos en plena entrada a la fiesta, dipuesta a recibir al personal, parece la chica de un instituto llegando a casa de una amiga para terminar de maquillarse antes de ir a la fiesta de fin de curso. ¿Y lo de la cola de atrás? Por favor, además de atrás, ¿dónde más lleva un vestido una cola? Sobre todo cuando la persona a la que le preguntas puede ver claramente que la cola de tu vestido está detrás.

Seguimos con la redactora jefe. Llega a la reunión con el equipo de redacción, y dice "Yo creo que en este número de Marie Claire nos ha faltado algo de investigación", (¿Cuántos años tiene la revista Marie Claire, como para tener en cuenta eso antes de lanzar uno de sus 12 números anuales al mercado, en vez de después? ¿Habéis comprado alguna vez Elle o Vogue, o cualquiere revista de moda, por sus "artículos de investigación"?). Y le proponen: "Pues yo había pensado algo sobre los nuevos juguetes sexuales, que ya no se venden en Sex Shops y eso", esto lo dice una chica de las doce o quince personas que había en plena "Brain Storm". Y contesta otra, mirándo su libreta al mismo tiempo, "Sí, yo eso también lo tenía apuntado". A ver, ¿no hemos leído y visto en la tele mil veces "reportajes de investigación" sobre el tema? Y añade otra, "¿Y un un psico de primera cita?" O algo así, sea lo que quiera ser eso, porque la jefa, al salir, que no en la "tormenta de sólo dos ideas" le dice que "Uff, es que...en un primera cita...".

Solucionada, por lo visto, aunque lo dudo, la reunión para decidir el contenido del siguiente número. Lo han grabado así, a sabiendas, para la tele, imagino que buscando dar una imgen de profesional. Yo, llevo visto sólo la mitad del programa de la tele (que tiene "to be continued") y ya sé por qué Marie Claire no es la que más vende en España. Antes lo intuía.

Sigo con la redactora jefe, que se pone al lado de una señora que esta tecleando, con serias dificultades, el título del reportaje (Jaume de la Iguana, ya ha seleccionado las fotos y se las ha mandado. De lo que se deduce que las selecciona él según sus criterios y si les parece bien a las de la revista, pues bien, y si no, también), de la sesión de fotos con diseños de Jorge Vázquez en su propio estudio. La del ordenata ha puesto algo como "Conociendo, o presentando, o la colección de Jorge Vázquez", algo así. Todo esto con las fotos delante. Y le dice la jefa. "No sé, yo quiero la palabra glam en el título" A lo que contesta la señora del ordenador "Pero, ¿él es glam? ¿la ropa es glam?" De lo que se pueden deducir tres cosas:

  • una: que no sabe quién es Jorge Vázquez, ni qué estilo tiene su ropa. Algo raro, trabajando en una redacción de moda.
  • Dos: que no ha mirado las fotos encima de las que está escribiendo el título, es decir, estaba decidiendo el título sin mirar las fotos.
  • Tres: que en Marie Claire, la redactora jefe decide un reportaje, una chica, supongo que una de las estilistas, va al taller del diseñador a elegir la ropa con la relaciones públicas de Jorge Vázquez, y una señora distinta es la que decide el título del reportaje. ¡Flipante! Claro, que cabe pensar que la del ordenador no cree que Glam sea lo adecuado para el reportaje (yo tampoco, al menos atendiendo al verdadero significado de la palabra glam o glamour; que aunque una sabe que últimamente es utilizado sin ton ni son, espera de las revistas de moda: ésas que se llaman a sí mismas Prensa especializada, el uso correcto de la palabra).

Pero no queda ahí, la redactora jefe dice "Claro que es glam, ¿no lo ves? Y pondría "Glam interior", sí, como "vida interior" ¿se dice vida interior, no?" Yo aquí ya es cuando pensé, apaga y vámonos. ¡¡¡¿Se dice vida interior?!!!! Mi madre me miraba como diciendo, ¿pero, qué esperabas? Pues, la verdad, algo más. Incluso unas pijas, pero con las ideas claras sobre lo que quieren hacer y lo que están haciendo, ¿pero esto?

¿Lo demás? Nada nuevo bajo el sol: la ropa que llevan a la sesión de fotos es de la talla 36, la modelo es muy alta, y la ropa le viene ¡GRANDE! Se la tienen que recoger por detrás con alfileres. La modelo ha llegado con un par de granos, la maquillan, y luego Jaume de la Iguana, nos enseña cómo desde su ordenador retoca esos granos y otras cosas del vestido con el Adobe Photoshop (un programa de ordenador).

Jorge Vázquez se va a compra los tejidos para su nueva colección él sólo a una feria en Barcelona, y encima le dicen que uno que le gusta ya lo ha elegido otro diseñador y, como obviamente no les interesa a ninguno sacar al mercado una prenda con la misma tela, pues se la lleva, en principio, el que más metros compre. O el que más pague, digo yo. La verdad, es que es muy diferente, no sólo cuando tienes a una empresa detrás que te respalda, que era lo que decía él, sino también cuando ya eres un diseñador consagrado a nivel mundial, ya que hay marcas que no tienen una gran grupo de lujo detrás pero que cuentan con equipos de diseñadores, de los que el que luego consta como diseñador, es en realidad el director creativo. Firmas que diseñan sus propias telas, o que se las diseñan en exclusiva. En fin, supongo que es difícil empezar, y mantenerse. Pero con las de la revista flipé. Veremos que pasa el siguiente programa, que promete ;)

Lo que más me gustó...

...de la Olympus Fashion Week, que terminó el viernes: los desfiles de Marc, by Marc Jacobs y el de Narciso Rodriguez, que va a acabar por sacar la minimalista que hay en mí.

Estos dos desfiles fueron los únicos que me gustaron al completo realmente. Luego hubo otros que me gustaron bastante como el de Proenza Schouler, Calvin Klein, Marc Jacobs, Luella ( y no necesariamente en este orden ni con la misma intensidad, porque Marc Jacobs, superó a los otros tres) pero no tanto como estos dos. Y el resto, en general me resultaron decepcionantes, o bien por que ere más de lo mismo ochentarizado (la década de los ochenta es la nueva supertendencia, seguida de cerca por los sesenta y algo de los cuarenta).



Diseños de Marc Jacobs para Marc, su segunda línea.
Muy cool para el día a día.


Modelos del desfile de Narciso Rodríguez.
Minimalismo sexy y elegante.

Click en las fotos para verlas más grandes, y en las palabritas de colores para ver las colecciones completas ;)
Resto de desfiles también en Style.com

Había más en el Vanity Fair.



Angelina Jolie, Vanity Fair, marzo 2006.



Jennifer Aniston, Vanity Fair, marzo 2006.

sábado, 11 de febrero de 2006

No hace falta comprarla ;)

Navegando por blogs de cotilleo tipo El Tomate, pero con más mala leche todavía y mucha imaginación, he encontrado fusilado el reportaje del Vanity Fair sobre "El Hollywood de Tom Ford", y ha sido decepcionante.
El blog donde he encontrado todas las fotos es Smart (click aquí si queréis ver todas las fotos, yo sólo subo algunas). Ah, y click en las fotos para verlas más grandes ;)

Os aviso, hay sorpresa: sólo dos actrices salen desnudas, de toooodos los fotografiados, una es Joy Bryant que no voy a subir la foto, y la otra ¿adivinais? Venga, es fácil,......¡Sí! Sienna Miller, of course.
El resultado es bastante curioso, porque hay, al mismo tiempo, fotos muy del actor, como esta de Viggo Mortensen, aunque esté en la cama con una tía que intuimos, sólo por los pies, que está desnuda. Otras más normales, entendedme: son fotos bonitas, pero estoy tan acostumbrada a ver reportajes fotográficos de las estrellas cuando están de promoción que ninguna me ha impactado ni gustado especialemente. Y otras que son Tom Ford total. Aunque no sé si se ha encargado de todas las fotos, los fotógrafos no son los mismos, y los lugares donde se hicieron las fotos tampoco.

LOS ACTORAZOS ("mis")

Viggo Mortensen, sexy man.

Natalie Portman, bella, aunque demasiado sofisticada, para mi gusto.


Reese Wintherspoon, la pongo en honor a los que sé sois fans.
Ford se refiere a ella como The American Beaty.
No comento, acabamos de zanjar la discusión sobre las tops y no quiero meterme en ningún berenjenal ;)

LAS FOTOS MUY FORD
Topher Grace, que no parece él, sale feo.
O yo creo que es más guapo que lo que sale en la foto.
Mirada sucia, que diría mi hermano, así llamaría yo a la foto.
Que, por cierto, ¿a quién o a dónde mira?


Sienna Miller, la favorita de los chicos, ¿verdad chicos?
Además la favorita desnuda, porque reconoced que la ropa que lleve os da igual.
Reconozco que la foto es bonita, pero ella parece mayor de lo que es (sólo tiene 23 añitos) y amargada, como de vuelta de todo, muy femme fatale.
¿Será la ruptura, parece que definitiva, con Jude?
El caso es que me recuerda a alguien.
Eric Bana, también más feo de lo que es, en plan "chulo-piscina".

Y LA SORPRESITA DE FORD
Pamela Anderson y Mamie Van Doren

Pues éste, y el resto de los actores, a saber: Joy Bryant, Dakota Flanning, Jamie Bell, Max Minghella, Anne Hathaway, Terrence Howard, Jake Gyllenhaal, Heath Ledger, Patricia Clarkson, Joaquin Phoenix, Camilla Belle, Rosamund Pike y Jason Schwartzman, es el Hollywood de Tom Ford.

miércoles, 8 de febrero de 2006

Tom Ford lo ha conseguido

Tras su reportaje en W con modelos, tanto hombres como mujeres, semidesnudos. Su reportaje en el GQ alemán en el que iba desnudando, a tijeretazo limpio, a una modelo, aunque no del todo. Y la polémica organizada sobre quién sería la que se atreviera a protagonizar totalmente desnuda la campaña publicitaria del perfume que está preparando, con Estée Lauder. No Amber Youth, uno de cosecha propia. Pues, tras todo eso, ha convencido a los de Vanity Fair, que cada mes de marzo sacan un número con las estrellas consagradas y la nuevas promesas de Hollywood, vestidas de alfombra roja preparando los Oscars, no sólo para que salgan desnudas, sino para que él también salga en la portada con ellas. Mr. Ford vestido, por supuesto, que para eso los que están más guapos desnudos son los demás, no él.

El número lleva además por título "Tom Ford´s Hollywood" (El Hollywood de Tom Ford).

En EL PAIS dicen que la idea de quitarles la ropa a actores y actrices surgió tras una cena entre Graydon Carter, director de la revista y Ford. "El año pasado, tras unos cuantos martinis, me dijo que nuestro número anual dedicado a Hollywood se estaba volviendo un poco aburrido. 'Esas fotos de grupo... los recién llegados... las estrellas consagradas...'. Empecé a pensar que quizá tenía razón así que le dije ¿por qué no diriges tú el número del año próximo?", explica el director en el editorial de la revista.

La portada la protagonizan, Scarlett Johansson, que sale fea de cara, y espectacular de cuerpo, y Keira Knightley, nominada al Oscar, este año, por "Orgullo y prejuicio". En el interior, aunque no todos desnudos, Reese Witherspoon, ¿por qué no sale ella en la portada si es la favorita en los Oscars?, Natalie Portman, Viggo Mortensen y, ¿adivinais?, Sienna Miller (todavía le quedaba la revista Vanity Fair este año). De las fotos se ha encargado Annie Leibowitz.