miércoles, 27 de junio de 2007

Beyoncé: un robot danzarín by Balenciaga

¿Incómodos los "leggings" metálicos de Balenciaga?
¿Una tortura para la modelo desfilar con ellos?
¿Imponibles, no sólo por su precio?


No para Beyoncé. Os linko al blog de donde he sacado las fotos para que podais ver el vídeo. La canción no es gran cosa, pero comprobad cómo con los leggings robóticos de Balenciaga no sólo se puede desfilar, también se puede bailar, saltar, hacer sentadillas y ¡de todo!. Vale, son una versión revisada para ser más cómodos ( o eso parece), pero aún así... Beyoncé encargó también un sujetador a juego; ahí ya, no le arriendo yo la ganancia.

Click en las fotos para ver más grandes

jueves, 21 de junio de 2007

Qu'est-ce que c'est Chanel?

Chanel fue una diseñadora.
Un, dos, tres, responda otra vez.
Tic-tac, tic-tac...ojo que los abogados están al acecho...tic-tac, tic-tac, tic-tac...

Es lo mejor que me he encontrado en un blog en tiempo.

Click en la imagen para ver más grande.
Y para comprobar las respuestas correctas, que parece fácil, pero la pregunta va a pillar ;-)

miércoles, 20 de junio de 2007

Potpourri potpourri!

Por fin hemos podido ver algo de la primera colección de Savannah Miller (S.Miller) para Twenty2Twelve by S.Miller, la firma de Sienna Miller (S.Miller también). Savannah, la hermana diseñadora de Sienna, abrió las puertas de su tienda en Notting Hill, mientras Sienna se dedica a estrenar los trapitos. Click en la foto para ver más grande.

Nada del otro jueves, aunque hay cosas chulas, no muchas la verdad. Y, eso sí, es ropa "de diseño" (qué eufemismo) no como la de Sarah Jessica Parker que está tan contenta con su firma de moda. Ojo, que tiene "Manifiesto" y todo. Por otro lado, y sin ser gran cosa tampoco (un rollo muy básico), al menos, está cargada de buenas intenciones. Muy Carrie, ¿no? Las intenciones, digo, porque la ropa...

Sigo con Sienna. Buff, qué pereza. En fin, parece que Sienna, a pesar de que ya no es la novia de Jude Law, y de que hace mucho que dejó de ser la mejor vestida del mundo mundial, tiene su público. Hasta el punto de que Derek Lam, director artístico de Tod´s la ha fichado para la próxima campaña de la firma. Derek cree que todos los hombres se enamoran de Sienna (no voy a negar que es muy mona y que tiene tipín), y que todas las mujeres quieren ser como ella o su mejor amiga (aquí es donde creo que se cuela, y mucho). Al menos, en mí no produce ese efecto, sino más bien el contrario.

Además, Tod´s es Audrey Hepburn y Gianni Agnelli, pero ¿Sienna Miller? ¿Cualquier celebrity vale con tal de volver a estar "a la moda"? Muy arriesgado, pocas veces sale bien. Muy pocas.

Más acertada me parece la idea de Lancôme de contar con Kate Winslet como nueva imagen de Trésor (ay, Inés). Primero porque Kate Winslet es famosa, merecidamente famosa, por su trabajo y talento (cinco nominaciones a los Oscar ganan a un premio Glamour a mejor actriz por goleada). Segundo porque me cae mejor, igual es insoportable, pero parece simpática y nada diva. Y tercero porque, sin ser un bellezón, su atractivo es el de una mujer real, lo que la hace perfecta para el público al que va dirigido el perfume. Vale, no será nunca un icono de moda, no de la gente cool, guay y con menos de veinticinco, pero todo no puede ser, y mejor ese defecto que otros.

Siguendo con los anuncios-película (Chanel y Nicole, Daria y Prada, Kate y Lancôme), Gucci se sube al carro de la colaboración con un célebre director y/o fotógrafo para hacer su propio "corto fashion". La protagonista será Freja Beha (habitual en la publicidad de la casa), y el célebre director será David Lynch. Sorprendentemente más famoso por "Mulholland Drive" que por "Una historia verdadera" (todo un peliculón). Y el objeto del anuncio: Gucci by Gucci, un perfume, obviamente. En este caso, y teniéndola a tiro, también hubiera elegido yo a Raquel Zimmermann. En cuanto a cómo será el anuncio, nada se sabe pero, puestos a hacer conjeturas, el rollo onírico tiene muchas papeletas: el el favorito de Lynch y da juego para el anuncio de un perfume. Total, como si los anuncios hubiera que entenderlos...

Acabo con una noticia triste y con un apunte banal.
La primera es la muerte de Gianfranco Ferré. No estaba quizá en el momento más alto de su carrera, pero seguía en activo y todavía era joven. Una pena.

El apunte banal es que se lleva peinarse como tus hijos, o peinar a tus hijos como te peinas tú. A elegir. En realidad, no es tan nuevo, pero tratándose de los Beckham y los Cruise...

martes, 12 de junio de 2007

La bici como complemento fashion

Son una de las fijaciones de The Sartorialist, hasta el punto de dedicarles un apartado especial en su blog (no muy actualizado el apartado en cuestión). Viendo sus fotos me ha sorprendido mucho comprobar que no importa cuál sea tu estilo a la hora de vestir, la bici siempre queda guay. O casi siempre.

Claro, que sí es bueno tener en cuenta qué imagen quieres dar cuando elijas tu bici. No es lo mismo una de carreras rollo Indurain, que una de montaña. Las que tienen cierto aire vintage suman puntos, y si llevan alguna cestita cuca mejor que mejor. Es un detalle que no puede dejarse al azar, si quieres que la bici funcione con tu look.

En Zaragoza no se ven mucho, o yo no las veía hasta ahora. Claro, que el cierzo no ayuda, y menos en invierno. Sin embargo, estos días he visto varias, no sé si por el buen tiempo, porque me fijo más, o porque la mayoría van por la acera en vez de por la calzada, pero he visto más. Y la regla se cumple: entre el sexo masculino la bici como complemento (y no instrumento para el deporte) tienen tirón a partir de cierta edad; en cambio, entre las chicas, mola más si eres joven y chic.

¿Se pondrán de moda con esto del cambio climático? Es curioso qué poco se usa en España, a pesar del clima, en comparación con los países del norte de Europa.

Clik en la foto para ver más grande

martes, 5 de junio de 2007

Juventud, ¿divino tesoro?

Anoche se celebró en Nueva York la ceremonia de entrega de los premios CFDA, así que entre socialities habituales, diseñadores y sus musas, tops models, celebrities varias y fotógrafos, en principio, la alfombra roja prometía. Sin embargo resultó ser sosa y muy aburrida. Nada especialmente feo, nada especialmente bonito, ni fu ni fa, como se suele decir.

Izquierda: Ashley Olsen.
Derecha: Lázaro Hernández, Nadja Swarovski, Kate Bosworth y Jack McCollough.

me han llamado la atención tres cosas al ver las ciento y pico fotos de la fiesta en Style.com:
1.- Aunque el premio al mejor diseñador femenino lo compartieron Óscar de la Renta y Proenza Schouler, éstos últimos fueron los diseñadores que vistieron al mayor número de invitadas a la fiesta.
2.- Mary Kate Olsen se está recuperando desde el punto de vista fashion. Ha dejado ese look de nonagenaria rescatada del hundimiento del Titanic, y vuelve a ser cool. Además de verdad. Su hermana no me moló tanto.
3.- Las más elegantes y estilosas estuvieron entre las más mayores de la fiesta. Y con mucha diferencia.

Donna Karan: el vestido es precioso y con las sandalias convierte en moderno un traje que podría haber pasado por clásico llevado de otra manera. El pelo, como siempre en ella, lo peor.
Robert Lee Morris y su mujer. La más elegante de la noche sin duda alguna. Claro que tiene pinta de ser de esas mujeres que hasta en bikini está elegante.
Maryse Gaspard: una versión algo más sofisticada del look anterior.

Mia y Patrick Demarchelier: impecables, sobrios, elegantes y muy atractivos. Los dos.
Amy Fine Collins: la más atrevida de la noche, así que haceros una idea. Yo no me peinaría así, ni hubiera llevado esos zapatos, pero fue la única invitada que supo poner color, estilo y, sobre todo, personalidad a la fiesta.

Y para acabar (prometo que es una casualidad esto de volver a subir una foto "isntitucional" en un post de alfombra roja) Yoo Soon-Tack, la mujer de Ban Ki-moon, Secretario General de Naciones Unidas, que han estado de visita oficial en España. Cuando he visto la foto, primero me he fijado en el traje de ella que me parece precioso; luego, he pensado que era curioso que se vistiera con un traje tradicional de su país (él es surcoreano, supongo que ella también pero no podría asegurarlo), cuándo acompaña a su marido en visita oficial y él es el máximo representante de la ONU, no porque crea que no deba, sino porque pensaba que igual no dejaban hacer esas cosas en la ONU; y, pensado en estas cosas (una chorrada, lo sé), me he dado cuenta que ella va impecable, pero al pobre Ban ya le podría renovar el armario. O, al menos, meterle las perneras y las mangas un par de dedos.

¿No os extrañan esas parejas en las que uno de los dos es súper elegante y va siempre hecho un pincel y el otro es un hortera o un desaliñado, o las dos cosas juntas? Siempre me han chocado esas parejas.

lunes, 4 de junio de 2007

Meme

Ya van dos “invitaciones” a jugar al ¿Meme? El caso es que Zoe, de Comparte mi moda, y Miss b, de Glamourama, me han seleccionado en esta original cadena cuya intención es que nos demos a conocer un poquito más. Y también Eva! de Chic and Choc, así que son tres nada menos.
Vamos por partes:

Primero las reglas del juego:
1. Se escriben las reglas del juego.
2. Cada blogger cuenta 8 cosas sobre sí mismo que, en teoría, no se sabían hasta ahora.
3. El jugador nombra 8 bloggers, linkando a sus blogs, para que jueguen al Meme también. Es, como digo, una especie de cadena.

Ahora 8 cositas sobre mí:
1. No llevo reloj. Tengo dos o tres (ahora no estoy segura), pero no los llevo nunca, y debería porque casi siempre llego tarde, aunque sea un poquito. También es cierto que soy muy comprensiva con los llegan tarde :)

2. La moda me gusta mucho, pero todavía me gusta más el cine. Puedo ver cuatro pelis de un tirón, sin levantarme del sofá o el sillón más que para cambiar de DVD o la cinta de vídeo. No me pasa lo mismo con las revistas de moda (on line o no), ni siquiera con las tiendas, en el caso de la moda necesito dosificarme, porque me acaba cargando. Puedo dejar de comprarme ropa, incluso zapatos o prendas que tenía fichadas desde hace tiempo, para gastar ese dinero en cinco DVD y algunos libros en una tarde.

3. Soy muy maniática para algunas cosas: no me gustan las puertas entreabiertas, tienen que estar cerradas o abiertas, pero vueltas me ponen de los nervios. Si las ventanas están cerradas, las cortinas o visillos (en caso de que haya) deben cubrirlas, estar “cerrados” también. Los platos, los vasos y los cubiertos me gustan ordenados en sus armarios y por tamaños y tipos. En cambio los libros, los DVD y las revistas no pueden estar por tamaños o colores (qué horror), sino según época, directores, y meses respectivamente. Y dentro de estas tres categorías, también tengo subcategorías. Poco más.

4. Me dan miedo los fuegos artificiales, cohetes, petardos y demás. Mucho miedo. Así que dudo mucho que algún día llegue a ir a Valencia por Fallas o a algún pueblo o ciudad del litoral mediterráneo durante la noche de San Juan.

5. No me gustan los animales. No los odio, ni nada de eso, es más, estoy en contra de la tortura y el maltrato a animales, pero no me gustan, soy incapaz de simpatizar con ellos, y sólo empatizo cuando sufren. Tengo especial manía a los monos, que me dan asco hasta decir basta, y a los pájaros que también me dan un poco de miedo: soy de las que se agacha (como si fuera el objetivo de un misil) si de repente a un pajarraco se le ocurre volar bajo cerca de mí. Es como un acto reflejo, no lo puedo evitar. Inevitablemente odio los Zoos, los bichos me dan pena (ahí encerrados) y me aburren a partes iguales. Los monos, además, me dan grima.

6. Soy adicta al Cola Cao. Lo descubrí el año pasado, hice régimen e intenté dejar de tomarlo, pero no pude. Acabé haciéndome mini Cola Caos en vaso de vino. Tal cual. Ahora paso con uno mini al día y sin galletas, pero ha habido épocas en las que me tomaba dos o tres todos los días y con sus galletas. Además, tiene que ser Cola Cao Original: con grumos, si no nada. El resto no me gustan. Y siempre en vaso transparente o traslúcido.

7. Mi sentido del ridículo es exagerado, hasta el punto de llegar a pasar vergüenza ajena literalmente. Por ejemplo, cuando he pillado alguno de los castings de Factor X ha habido momentos en los que he vuelto la cara porque no podía mirar la tele de vergüenza ajena. En serio, la peña no tiene amor propio. Mira que dejarse humillar por Micki Puig….¡¡Micki Puig!! Bufff….

8. Ahora algo de barro: yo también he sido corrupta. Jejeje. En 8º salí delegada de clase el tercer trimestre porque la monja hizo tongo. Pero un tongazo de flipar: me contó cinco votos de más a mí cuando eran votos de la otra chica. Estábamos las dos delante durante el recuento en la mesa de la tutora, así que deduje que o bien la otra candidata no sabía contar o bien no quería ser delegada, porque no dijo ni mu. Me la quedé mirando y la tía nada, in albis. Igual, ingénua de ella, creía que las monjas no hacen trampas. El caso es que fue la primera y única vez en mi vida que tuve enchufe en ese colegio. Además, yo sí sabía contar, y sí quería ser delegada ;) Eso sí, nunca me he votado a mí misma para nada.

Y mis nominados son:
Patri, Deii, Lifeonmars, Lara, John, Jesús, Koko y Holly

miércoles, 30 de mayo de 2007

Cómo ser Coco Chanel

Tras los rumores que hace poco más de un año apuntaban a Demi Moore como la protagonista de un biopic sobre Coco Chanel, parece que será Audrey Tautou la que finalmente dé vida a la diseñadora francesa. Aunque con estas cosas nunca se sabe, e igual es eso, sólo otro rumor que queda en agua de borrajas.

En el caso de que fuera cierto, sería una buena oportunidad para la actriz, francesa también, de demostrar si sabe dar vida a una mujer de armas tomar, y no a jóvenes monas y chics, con un corazón como París de grande. Que no digo que Mademoiselle Coco no fuera buena persona, pero, como mínimo, debía tener una mala leche verde. Así que será todo un reto para la Tautou mostrarse soberbia, orgullosa y prepotente, y que resulte creíble. Que tampoco digo que sea mala actriz Audrey Tautou, pero los papeles que elige suelen ser variantes de un mismo personaje. Al menos, los que yo le he visto. Personalmente, si es requisito imprescindible que se trate de una actriz francesa, creo que sería mejor fichaje Marion Cotillard, aunque, tras haber interpretado a otra mujer emblemática de La France, lo veo poco probable.

La que sí es Mademoiselle Coco ya es Keira Knightley. ¿Cuánto tiempo ha pasado desde que desmintieron que Lindsay Lohan sería la nueva imagen del perfume? Yo creo que fue más o menos cuando Keira fue (inmerecidamente) nomidada al Oscar por su interpretación de Lizzy Bennet en la última adaptación de "Orgullo y Prejucio" de Jane Austen.

Y tanto tiempo, además, para nada. O para muy poco, porque el anuncio de la chica pirata es soso, anodino y a ella se le ve muy muy delgada. No me ha gustado nada, la verdad. Claro que ningún anuncio de Coco Mademoiselle ha sido gran cosa, al menos desde aquél en que se veía a Kate Moss con el pelo corto y vestida con un petit robe noir (primera foto por la izquierda). Porque los dos siguientes fuerob flojos flojos. Será que Nº5 y el rouge à lèvres, venden más, y merecen más atención. Y eso, que a mí el anuncio de Le Rouge me carga... Igual hubiera sido mejor contar con Audrey Tautou, en vez de con Keira, para el anuncio.

Los que estaréis encantados, seguramente, sois los fans de Claudia: no sólo Kate ya no es una chica Chanel, sino que además la Schiffer ha vuelto a la Maison, como imagen de la nueva colección crucero. En la Web de Chanel tenéis todas las fotos de la campaña y el making off.

No tengo ninguna gana de volver a la discusión de si Claudia sí o Claudía no, y lo mismo con la Moss. Ya sabéis que ninguna de las dos están entre mis modelos favoritas, y que Claudia ni siquiera me dice nada fuera de las pasarelas, anuncios, editoriales, etc. De todas formas, la campaña deja mucho que desear. Porque se trata de la alemana, del Kaiser y de Chanel, que si no hubiera pasado del todo desapercibida.

No me ocurre lo mismo con Diane Kruger y los anuncios que protagoniza como imagen para la colección de bolsos Biarritz-Paris. Vale, no es la mejor campaña del mundo ni de lejos (¿Cuándo jubilarán a Karl como fotógrafo oficial de Chanel?), pero es mucho mejor que las otras dos. Ella es guapa y elegante (¡cómo estaba en la ceremonia de clausura del Festival de Cannes!), y las fotos son más sugerentes que las de las otras dos campañas. Yo me creo que Diane es chic, la veo chic en las fotos, y me creo que es una chica Chanel de hoy en día. Con Keira (tan poco natural) y con Claudia (tan fría en la mitad de las fotos) no me pasa eso.

Quizá Karl debiera ir pensando en admitir ciertos consejos a la hora de elegir a las representantes del espíritu Chanel por el mundo. Por poco nos cuela a Lindsay Lohan (vulgar, zafia, medio chunga, sin talento), y la solución de Keira no ha sido como para echar cohetes. ¿No hubiera sido infinitamente mejor Natalie Portman como imagen de Coco Mademoiselle? Además, dejar a Raquel Zimmermann de segundona, en favor de Freja, fue otro gran error. No tanto por los anuncios en sí, como por la modelo. Mejor hubiera hecho en seguir con Daria Werboby una temporada más y, tras un años con las gafas, dejar paso a Raquel como nueva imagen de Chanel. Ambas tienen mucha más presencia de Freja Beha, a ésta la veo más para la colección crucero. Con todos mis respetos a súper Claudia.

miércoles, 23 de mayo de 2007

Reciclaje y expresividad

Esta semana es una buena semana para visitar el Museo del Traje en Madrid. Nada menos que cinco exposiciones temporales. De todas ellas es "Reciclaje y expresividad, nuevas tendencias en tejidos artísticos" la de menor duración: del 18 al 27 de mayo, aunque aún estamos a tiempo.

En la exposición pueden verse algunos de los trabajos realizados por los alumnos Taller de arte textil de la Escuela de Arte nº 2 de Madrid entre 1997 y 2005, bajo la dirección de Paco Chamorro. Yo no he podido ir a verla, y no creo que pueda escaparme este finde, pero me ha parecido muy interesante no sólo que el trabajo de de estos estudiantes tenga cabida en el Museo del Traje, sino el resultado del mismo del que os he subido cuatro ejemplos. En esta página podréis ver todos los demás.

Según me han contado, la exposición está concebida como como un método de enseñanza que pretende ahondar en el valor simbólico de los tejidos mediante la experiencia, la estética y el resultado que permite la técnica del reciclaje aplicada en materiales fuera de su contexto habitual. Por eso los tejidos expuestos han sido elaborados con papel, alambres, cremalleras, plásticos, periódicos, plumas y también telas. El resultado final, aunque sea muy poco práctico a efectos de confeccionar un traje que sea llevable y lavable, es sorprendentemente vistoso y cuidado, y muy original.

Cuando vi las fotos de las tramas pensé que era una auténtica currada. Mi capacidad creativa es limitada, tengo que reconocerlo, y mi voluntad para plasmar algo que se me haya ocurrido lo es más todavía. Sin embargo, no puedo evitar cierta envida por la gente con imaginación y capacidad para hacer real lo que ha ideado en su mente. Ésta de las plumas azules es una de mis favoritas.

La finalidad de estos trabajos es obviamente experimental y didáctica, con la intención de fomentar el empleo de materiales no tradicionales en la producción textil y la abstracción. En la elaboración de estos tejidos los alumnos tuvieron que tomar como inspiración personajes de cuentos, obras teatrales, o los atuendos de retratos de los siglos XVI y XVII que les eran propuestos. La verdad es que no sé cuáles son las equivalencias entre esas "musas" y los tejidos creados, pero el resultado es muy sugerente, y bonito en muchos casos.

Y al hilo de las propuestas del Museo del Traje, otra exposición que me apetece muchísimo es "Modachrome". A ver si me las apaño para una escapadita a Madrid.