sábado, 31 de octubre de 2009

Parisienne de Yves Saint Laurent

Fue Pierre Bergé el que dijo "Si Coco Chanel dió la libertad a las mujeres, Yves Saint Laurent les dió el poder". El caso es que siempre tengo que comprobar esta cita, porque nunca recuerdo a cuál de los dos diseñadores corresponde cada logro. A fin de cuentas, la libertad es poder. O, al menos, una forma de poder.



La última vez que recurrí a Internet para comprobar cuál de los dos dió qué, fue tras ver en la tele el anuncio del nuevo perfume femenino de YSL, Parisienne. París, Kate Moss, una noche de pasión, rosas, una mujer aparentemente decidida a vivir su vida como le plazca, y Depeche Mode, ¡me encantó! Sobre todo porque han conseguido con el anuncio el mismo rollo que Elbaz en su última colección para Lanvin.

Por supuesto, como todo el publicidad, una cosa es el producto, y otra el mensaje con el que quieres identificar el producto a la hora de venderlo. Que un perfume, o un bolso, o un vestido, o cualquier producto encarne todas esas cosas es imposible. Pueden simbolizarlas, y aún así no siempre una cosa o un olor simboliza lo mismo para distintas personas.

Desde YSL me han mandado un frasco de Parisienne y he podido probarlo. El frasco es precioso, con una aire vintage, y al mismo tiempo moderno, gracias al tapón, a su forma estilizada, y al mítico logo de la casa. Perfecto para las que no sólo compran el perfume, sino también su envase. Sobre todo si son (somos) romanticonas.

Con el perfume -eau de parfum, perdón- me ha costado más. A favor: que, como buen perfume, dura de la mañana a la noche. Que la fragancia no es metálica, ni cargante, y que los distintos olores van dejandose notar conforme pasa el tiempo, de modo que al principio resulta muy floral, dejando salir al rato olores con más cuerpo, sin llegar nunca a saturar, ni a perder su perfume decididamente femenino. Otro punto más a su favor es que me preguntaron por ella tres veces el día que la llevé, tanto hombres como mujeres.

En contra: la violeta. Es algo personal, pero no puedo ni con la violeta, ni con la vainilla. Hay quien no soporta el jazmín en los perfumes, a mí me sucede con la violeta. Y la primera impresión de Parisienne es "muy violeta". Pero, como digo, es una cuestión de gustos. A una de mis mejores amigas le encanta. Aunque ella siempre ha sido más chic, libre y parisienne que yo. Igual en YSL han conseguido embotellar el espíritu de la mujer parisienne. Si es que existe.

miércoles, 21 de octubre de 2009

Al día

No tanto en realidad. Como viene siendo habitual, por otra parte, en Me gusta la moda. En cualquier caso, vuelvo dispuesta a comentar algunas noticias de última hora muy interesantes, y otras de los últimos meses que he ido dejando en el tintero por falta de tiempo.

Empiezo con una reciente. Acabo de leer en Fashionologie, siempre a la última en todos los sentidos, que Ridley Scott finalmente rodará la peli sobre la familia Gucci, y que ya está en negociaciones con Angelina Jolie , que es la actriz en la que ha pensado para encarnar a Patrizia Reggiano, en la carcel por haber conspirado para asesinar a su exmarido Maurizio Gucci. Culebrón a la vista. Aunque esté inspirado hechos reales.

Menos culebrón hubiera resultado la vida de Coco Chanel si el telefilm protagonizado por Shirley MacLain la hubiese enfocado de otra manera, pero no y, metraje excesivo y mala documentación incluídos, semejante bodrio bien podría haberse titulado "María Gabriella" en vez de "Coco Chanel".

Mucho mejor producida, y con un vestuario, reparto y ambientación digno de Mademoiselle, es la versión de la vida de la diseñadora francesa protagonizada por Audrey Tautou. A pesar de ello me aburrí tanto o más con "Coco avant Chanel" que con la anterior. Semejante mujer, semejante vida, semejante talento, semejante carácter, semejante legado, ¿cómo es posible hacer con todo esto semejante pestiño? Espero que "Coco Chanel & Igor Stravinsky" me cautive más. Lo mismo espero de la peli de Ridley Scott, si es que llega a hacerse.

Y hablando de Gucci, iconos del mundo de la moda, y de cine, imposible no hacer mención al tejano más admirado del mundo entero, Tom Ford. Arrasa con sus trajes, mejorando incluso el fondo de armario de James Bond, convence con su opera prima en el cine, "A single man", en el Festival de Venecia, consolida la carrera como nariz que comenzó de la mano de Estée Lauder, sus gafas de sol son las más deseadas, y... ¡busca financiación para lanzar una línea de moda femenina!

No ha querido confirmar a WWD cuándo tendrá lugar ese regreso, pero en la publicación apuntan a que como pronto sería para otoño de 2010. ¿Alguien se atreve a aventurar si su vuelta será muy Gucci, muy Saint Laurent o muy Ford? No importa, la prensa, las celebrities y los fans se volcarán con él como siempre.


Fotos: Web oficial de la pelícual "Coco before Chanel".

domingo, 4 de octubre de 2009

Mientras cuelgo la siguiente entrada...

... os recomiendo otras lecturas:

- Interesante debate en Glamourama: Bloggers al poder. ¿Quién iba a pensar hace apenas 3 años que los fashion bloggers serían tratados como periodistas por las firmas y los diseñadores? ¿Están perdiendo el paso las revistas, aún cuando tienen un papel insustituible por los blogs? Yo estoy con Miss b y con Lula.

- Más consejos útiles de Grace Bonney de Design*Sponge: "advertising 101 for bloggers". De lectura obligada para todos los que estais pensando en poner publicidad en vuestro blog.

- Tommy Ton ha tomado el relevo de The Sartorialist en Style.com.

"Viejas" conocidas, menos sastrería, mucho (demasiado) rock y un poquito más de sentido del humor, ¿qué os parece?

- Y a pesar de que ya estamos en octubre, algunos links de bodas estadounidenses muy inspiradoras, aunque se nos vayan la etiqueta que tanto nos gusta y algunas ¿tradiciones? al traste.

La boda de Lena Corwin.

La de Elise (de Foreshadow Press) y Patrick.

Y la boda de Alyssa y Ryan (de Horne).

¡Feliz semana!

Lanvin Primavera-Verano 2010

Pocas cosas me sorprenden tanto como una mujer machista. He llegado a entender por qué algunas mujeres reniegan de definirse a sí mismas como feministas, entiendo que no les guste que las asocien con determinadas formas de pensar que en ocasiones resultan casi tan perjudiciales para la mujer como el machismo. Pero lo del machismo femenino, salvo que ya no cumplas 70, no lo entiendo.

Viendo el desfile de Lavin he recordado una conversación que escuché, hace varios años, a un grupo de mujeres que entonces tenían cuarenta y tantos. Todas eran licenciadas y tenían trabajos de responsabilidad, lo que me hacía verlas como cultas y modernas. Qué inféliz.

Por supuesto, hablaban de otra mujer. Una mujer que unas conocían y otras no. La conversación fue totalmente inocua hasta que una de las que la conocía, quiso describirla físicamente y, tras alabar su belleza sin demasiada convicción, y su tipo con envidia mal disimulada, añadió "aunque, por cómo viene vestida a trabajar algunas mañanas, una no sabe si viene o va".

¿Si viene o va? ¿Qué significa eso? ¿Demasiado escote? No, aunque algunas veces en alguna fiesta ha llevado escotes poco apropiados para su edad. ¿Demasiados brillos? No, no, si la ropa que lleva es preciosa. ¿Los colores? No, es muy clásica. ¿Entonces? No sé, tiene algo, no sé explicarlo, pero si la vieras seguro que lo entenderías.

Sé qué es lo que hubiera entendido al oír el comentario si no hubiese conocido a la mujer de la que hablaban, aunque no por eso hubiera acertado; pero no lo entendí porque la conocía y la tenía por una mujer bien vestida y elegante.

Bien vestida porque llevaba ropa impecablemente cortada, hecha con tejidos de calidad, y preciosa. Y elegante porque sabía elegir los cortes y colores que le favorecían, y aunque sus combinaciones siempre eran clásicas, conseguía que la ropa resaltase en ella más que otras mujeres de su edad.

Aunque, lo que en realidad definía su estilo a sus casi cincuenta, casada y con tres hijos, y de Zaragoza, es que resultaba segura de sí misma, aunque sin pretensiones, y sexy. Natural y elegantemente sexy.

Una mujer que no busca en la ropa una forma de definirse política, religiosa, económica o socialmente. Fiel a su estilo, sólo se preocupa por la moda cuando va de compras y en el momento de decidir qué ponerse, y una vez que ya está vestida, peinada, maquillada y perfumada, se olvida de lo que lleva y se centra lo importante, trabajo, familia, amigos, ella, su vida. ¿Viene o va? ¿Y a quién le importa mas que a ella?

Alber Elbaz dice que es una mujer que quiere tenerlo todo bajo control, y que cuando llega a casa se colapsa. Yo no quiero creerlo.


Fotos: Style.com
Haced click sobre ellas para verlas más grandes.

miércoles, 26 de agosto de 2009

El trailer de "The September Issue"

Un pequeño aperitivo antes del estreno (¿habrá estreno en España?) de la peli más (y menos) esperada por fashionistas y Voguettes de medio mundo. Uno más. Otro.



A las fans de Carine Roitfeld os dejo el link al mini-documental que le dedicó la CNN siguiendo sus pasos por NY y en París el pasado mes de marzo.

Y a las de Katie Grand, directora de Love, que ya tiene su segundo número a la venta, el link al rumor (y entrevista) que apuesta por que sea la sustituta de Alexandra Shulman al frente de la edición británica de la revista Vogue.

¡Será por directoras de revistas de moda!

Vuelvo pronto :)

miércoles, 15 de julio de 2009

Estilismo vintage. Tan vintage como la fabada

Hablando de campañas (y perfumes) que nos gustan, hoy me he empezado a poner al día con el correo del blog, y entre varios mails pidiendo consejo cuyo asunto era "Tengo una boda, ¿qué me pongo?", me he encontrado con uno con una recomendación y un link a este anuncio de la fabada Litoral. No tiene precio. ¡Gracias Mireia!



Lo que me ha recordado otro que me mandaron hace varios meses por mail, y que poco después vi en la tele en español. La amiga que me lo mandó me comentó que ella tendría problemas en elegir con qué "armario" quedarse. A mí, ahora mismo, con este calor, me pasa lo mismo.



¿A vosotros, chicos? Igual tampoco encajáis con la generalización del anuncio, y hay alguno por ahí que prefiere la ropa a al cerveza. Más de uno, seguro.

martes, 14 de julio de 2009

Miss Dior Chérie L´Eau. "L´Eau" es la clave.

Tengo que reconocer un par de cosas:
- Una de las mejores cosas de tener un blog de moda son las muestras que te mandan para que pruebes productos cosméticos y, si quieres, hables de ellos.
- Siempre he pensado que los perfumes de Dior para hombre son los mejores, pero no les tenía pillado el punto a los femeninos.

Bien, pues gracias al blog y a Dior, he descubierto un nuevo perfume que añadir a mi lista de perfumes favoritos. Nunca he sido muy fiel a los perfumes. Más bien soy fiel a varios, y desde este verano en adelante Miss Dior Chérie L´Eau será uno de ellos. Ya sabéis, haced click en las fotos para verlas más grandes.

Ya había comentado la campaña en el blog, un par de veces. Desde que supe que sería Sofia Coppola quien la dirigiría, y pronostiqué que el rosa sería el color protagonista en los anuncios. Vale, no arriesgué mucho, las campañas de Miss Dior Chérie siempre han sido muy pink.


De todas formas, y a pesar de estar tan pendiente de la campaña, se me había pasado por alto tanto la Web-Diario que Dior le ha dedicado al perfume. Muy teenager, pero con ese estilo chic y cool al mismo tiempo, tan Dior, tan Coppola.



El otro detalle que se me escapó, aunque no parezca es el más importante, es que en la tele el anuncio es de Miss Dior Chérie, pero en las revistas, con la modelo vestida de fucsia y no de rosa palo, el anuncio es de Miss Dior Chérie L´Eau. Y será porque las segundas partes en las que intervienen los Coppola superan a las primeras, o no, pero igual que el vestido rosa palo no tiene nada que hacer al lado del fucsia del anuncio impreso, el punto dulzón que tiene el Miss Dior Chérie, y que no va mucho conmigo, es justo en lo que no cae el Miss Dior Chérie L´Eau.

Mucho más elegante en mi opinión, incluso menos teenager. Y eso que, a pesar de que es sólo "un agua", perfuma, resiste y tiene cuerpo sin dejar de ser fresca. No como otras versiones L´Eau de algunos perfumes que parecen la versión rebajada y efímera de la fragancia original.

Buscando información sobre el perfume, he leído en Dior las razones por las que me ha conquistado: naranja amarga, gardenia, y amizcles blancos, que igual os suena mejor si escribo "white musk". No podía fallar.

El caso es que el frasco está en las últimas, y aunque la semana pasada al comprar leche desmaquillante, la dependienta me dio una muestra del último perfume de la casa, Escale à Pondichéry, que también se ha convertido en uno de mis favoritos, creo que voy a seguir un tiempo más en mi etapa fucsia y girly, y seré fiel a Miss Dior Chérie L´Eau. Al menos, durante este mes de julio.

jueves, 9 de julio de 2009

Vuelvo. Mediante The Circle Magazine también.



Durante estas semanas la falta de tiempo me ha impedido comentar en el blog un montón de cosas: rumores, fiestas, estilismos, nuevas marcas de famosos, dudas, noticias, colecciones, esperas, perfumes, revistas, libros, etc. Como intentar recuperar el tiempo perdido sería misión imposible, he hecho una pequeña selección con lo mejor de lo mejor. Ya sabéis, haced click en las fotos para verlas más grandes.

Empiezo con lo más reciente. Desde el lunes podéis leer on line el primer número de The Circle Magazine. Su director, José Luis Cano, me pidió que colaborara con ellos hace unos meses y me lancé muy ilusionada. Espero que os guste. Yo creo que la revista está genial. Y no habla sólo de moda, así que clickad, entrad, y leed.

En la sección fiestas, creo que está bastante claro, al menos para mí. Si tuviera hada madrina como Cenicienta, le hubiera pedido un modelazo de color blanco para ir a la fiesta que Visionaire y Calvin Klein dieron el 1 de junio en Nueva York para celebrar el lanzamiento del último número de la revista que se ha hecho en colaboración con Calvin Klein: Visionaire 56: Solar.

"Visionaire 56: Solar" ha sido impresa con una tinta especial que consigue que sus páginas en blanco y negro se transformen en páginas a todo color al ser expuestas a la luz de sol. Algo parecido a lo que hacemos o intentamos hacer nosotros todos los veranos. Vale, algunos nos tenemos que resignar a nuestra blanca palidez. Pero resignarse nunca ha sido muy divertido, y seguimos buscando la mejor copia de bronceado natural con la que dar algo de alegría y vidilla a nuestro look veraniego.

De izquierda a derecha: Francisco Costa, Cecilia Dean (de Calvin Klein Collection), e Italo Zucchelli; Cristina Tosio con Bárbara García; y Heloise Guerin. (Fotos Style.com)

Y una revista así no se merecía menos que una super fiesta: diseñadores, modelos (peinadas, maquilladas y vestidas por el equipo de Francisco Costa), actores, celebrities, socialites, y gente anónima para el gran público pasándolo bien y brindando según contó The Moment con Möet y vodka Belvedere. Y expuestos dos diseños, uno de Costa y otro de Zucchelli, confeccionados con el mismo tejido que se ha utilizado para el libro, que cambiaban de color al son de las lámparas de rayos UVA. Fiestón.

En la sección rumores, el más jugoso, aunque menos probable, ha sido la supuesta marcha de Karl Lagerfeld de Chanel para ser sustituido por Alber Elbaz, que todavía esta semana de la Alta Costura de París colea, aunque sólo sea para ser desmentido una vez más. Larga vida al Kaiser. Además, ¿quién sería el sustituto de Elbaz en Lanvin?

Y para terminar, un perfume. Aunque esto lo dejo para comentarlo este fin de semana junto con la semana de Alta Costura de París. De aperitivo, eso sí, la segunda edición de "Alta Costura", con más y mejores fotos.